-
Todo comienza en la antigüedad con los mercaderes (romanos, griegos), que estaban buscando la idea de llevar las cuentas de sus ganancias y sus pérdidas. Aparte, por otro lado, buscaban la manera de contar la cantidad de animales; como el ganado, etc., que tenían.
-
El filósofo y matemático francés Blaise Pascal por fin inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. Siguiendo bocetos de Da Vinci quien trazó las ideas para una sumadora mecánica.
-
El telar de tejido, inventado en 1801 por el Francés
Joseph-Marie Jackard, opera de la manera siguiente: las tarjetas se perforan estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular. -
El visionario inglés y catedrático de Cambridge, Charles Babbage, inventó en esencia una computadora de propósitos generales. Conforme con su diseño, la máquina analítica de Babbage podía sumar, restar, multiplicar y dividir en secuencia automática a una velocidad de 60 sumas por minuto.
-
En 1890, Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina tenía un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador creado por el mismo.
-
En 1919 la Computing-Tabulating-Recording-Company. Anunció la aparición de la listadora. Esta revolucionó la manera en que las compañías efectuaban sus operaciones. Para reflejar el alcance de sus intereses , en 1924 cambiaron su nombre por International Bussines Machines Corporation (IBM). Dado que cada tarjeta contenía en general un registro el procesamiento de la tarjeta perforada se conoció también como procesamiento de registro unitario.
-
Esta máquina revolucionaria, aportó diversas innovaciones en el campo de la computación: un sistema binario para la aritmética, memoria regenerativa y distinción entre la memoria y las funciones del primer computador moderno en utilizar aritmética en binario y usar circuitos electrónicos, que hoy en día se utilizan en todos los computadores.
-
Konrad Zuse Construyó la primera computadora programable y resolvía ecuaciones complejas de ingeniería, fue controlada por tarjetas perforadas, y fue la primera que operó con el sistema binario, comparado con otras decimales.
-
En 1949 se construyó la E.D.S.A.C. (Computadora Automática Electrónica de Almacenamiento Diferido); con
ella los transistores sustituyeron a las válvulas y entonces aparecieron las computadoras de Segunda
Generación. -
Fue la primera computadora que se produjo en forma comercial y contenía varias de las características de las computadoras actuales. Remington Rand comercializó esta máquina. El uso comercial de la computadora UNIVAC comenzó en 1954 y a partir de esa fecha
la industria del procesamiento de datos comenzó a crecer hasta alcanzar su magnitud actual. -
El siguiente desarrollo importante en el diseño de las computadoras fueron los programas intérpretes, que permitían a las personas comunicarse con las computadoras utilizando medios distintos a los números binarios. En 1952 Grace Murray Hoper, desarrolló el primer compilador, un programa que puede traducir enunciados parecidos al inglés en un código binario comprensible para la maquina llamado COBOL
-
El IBM 650 fue uno de los primeros ordenadores de IBM, y el primero que fue fabricado a gran escala. El 650 es una máquina que codifica tanto datos como direcciones de memoria en sistema decimal, guardando cada cifra en código biquinario. Este código guarda, mediante varios bits, dos variables: una con 2 posibles estados, y otra con 5 posibles estados.
-
Fue un micro ordenador diseñado en 1974, basado en la CPU Intel 8080. El Altair también apeló a las personas y empresas que sólo querían un computador y presentó una versión ya ensamblada. El bus de computador diseñado para la Altair se convirtió en un estándar de facto conocido como el bus S-100. El primer lenguaje de programación para la máquina fue el Altair BASIC, escrito por Bill Gates y Paul Allen, quienes inmediatamente después fundarían Microsoft.
-
Fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak originalmente para uso personal. Un amigo de Steve Wozniak, Steve Jobs, tuvo la idea de vender el computador. Fue el primer producto de Apple, demostrado el 1 de abril de 1976 en el Homebrew Computer Club en Palo Alto, California.
-
Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras. Fue creado por un equipo de ingenieros y de diseñadores bajo la dirección de Don Estridge y William C. Lowe del IBM Entry Systems Division en Boca Raton, Florida.
-
Es un ordenador personal subnotebook, fabricado por Apple Computer e introducido en el mercado el 21 de octubre de 1991, en la feria informática COMDEX, en Las Vegas, Nevada.4 Su precio inicial era de 2.300 dólares, siendo el modelo más bajo de los tres modelos de Powerbooks presentados a la vez.
-
El eMac que significa "education Mac", fue un computador de escritorio Macintosh creado por Apple Computer. Fue originalmente dirigido al sector de la educación, por su bajo coste, esta fue la opción de Apple para el mercado masivo. El eMac es un ordenador de color blanco y ergonómico diseñado de la misma forma que la primera generación de los iMacs. Tenía en su interior un procesador PowerPC G4 significativamente más rápido que otros iMac y una pantalla más grande, de 17".
You are not authorized to access this page.