-
Computo Mecánico.
-
Creó el primer dispositivo mecánico de contabilidad con 5000 años de antigüedad.
-
Pascual crea una maquina sumadora.
-
Crea el método aritmético binario basado en ceros y unos.
1673 Mostro en Londres una maquina capaz de sumar, dividir, multiplicar y sacar raíces cuadradas. -
También creo el método aritmético binario.
-
Desarrolló la maquina diferencial para calcular los logaritmos y funciones trigonométricas e imprimirlos con precisión.
-
Primera mujer y persona en escribir un programa para un ordenador programable.
Escribió de bifurcación de la maquina de Babbage.
Se le considera como la madre de la programación informática puesto que ella fue la primera mujer en describir un lenguaje de programación. -
Creó la máquina tabuladora desarrollando tarjetas perforada y su otra función era el procesamiento de los datos.
-
Fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1957
-
Creó el PROFILE TRACER y realizo operaciones elementales en el Analizador Diferencial en 1930.
-
Maquinas Turing, es conocido por la concepción de la prueba de Turing (1950), criterio donde puede juzgarse la inteligencia de un maquina.
-
Realizo el análisis de la geometría y creo la calculadora analógica.
En 1940 creo la primera computadora digital electrónica. -
Creo la Calculadora Electrónica. La cual realiza cálculos aritméticos de una manera mucho más rápida.
-
John Vincent Atanasoff y su estudiante Clifford E. Berry crearon el dispositivo.
-
Las computadoras eran sumamente enormes y solo podían resolver un problema a la vez además de utilizar los tubos vacíos.
-
Creó junto con el departamento de seguridad una de las primeras computadoras electrónicas llamada:
EDVAC en 1949.
Publico un artículo sobre la lectura de un programa en una memoria (1945) -
Las enormes computadoras llegaron a ser minicomputadoras, se vuelven más confiables y llegan los transistores a remplazar a los bulbos ya que eran mucho más rápidos.
-
Es un lenguaje formal que, mediante una serie de instrucciones, le permite a un programador escribir un conjunto de órdenes, acciones consecutivas, datos y algoritmos para, de esa forma, crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina.
-
Llego a México desde que la UNAM puso en operación la IBM-6501. La computadora fue colocada a resguardo del Centro de Cálculo Electrónico (CCE), ubicado en el sótano de la antigua Facultad de Ciencias. Las primeras tareas que se le encomendaron a esta computadora fueron las de resolver problemas de astronomía, física e ingeniería química. Incluso, se conformó una base de datos para un grupo de antropología.
-
Se invento el circuito cerrado y aparecieron los primeros discos magneticos.
Circuito integrado: Surgen las máquinas con circuitos integrados en 1964, inventado por Jack Kilby, Robert Noyce y Masatoshi, introduciendo una nueva forma de programar y forma parte de un mismo chip sustituyendo el tamaño de los grandes electrónicos. -
Le dio origen una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos que comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado.
-
Se logro reducir el tamaño de las computadoras gracias a los microprocesadores (chip)
Nacen las computadoras portátiles para en 1981 salir el primer ordenador de uso domestico.
Micropocesador: Parte muy importante del avance en esta generación esta en recuperar e interpretar instrucciones sobre otros dispositivos, opera como calculadora, hace operaciones aritméticas.
Inventado por Federico Faggin, Stanley Mazon y Masaatoshi Shima. -
Es el acrónimo de microcomputer y software.Desarrolla, manufactura, licencia y provee soporte de software para computadores personales, servidores, dispositivos electrónicos y servicios.
-
Inventó Apple 1, uno de las primeras computadoras digitales y también fundo Apple.
-
Se desarrollo el software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
Surgió la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación
Se desarrollan las microcomputadoras o PC junto con las supercomputadoras. -
Fue el primer sistema operativo gráfico de 16 bits, desarrollado por Microsoft, ofrecía la posibilidad de superponer ventanas y con memoria extendida pero con poca funcionalidad.
-