-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina».
-
Primera computadora comercial
-
conocido como la "calculadora de Defensa" mientras era desarrollado, fue anunciado al público el 29 de abril de 1952 y era la primera computadora científica comercial de IBM.1 Sus hermanos en la computación de oficina eran el IBM 702 y el IBM 650. Durante los cuatro años de producción se vendieron 20 unidades.2
-
Cariñosamente referido como tixo, fue uno de los primeros computadores completamente transistorizado, disponiendo de unos enormes (en alquel momento) 64K palabras de 18 bits de mediante memoria de núcleo magnético. El TX-0 entró en línea en 1956 y fue usado continuamente hasta entrados los años 1960.
-
La computadora IBM 1401, primer miembro de la serie IBM 1400, era un ordenador decimal de longitud de palabra variable, que fue sacado al mercado por la empresa IBM el 5 de octubre de 1959, siendo retirado el 8 de febrero de 1971.
-
La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos, siendo a partir de él considerada la 3º generación de ordenadores.
-
El CDC 6600 fue la primera supercomputadora de la historia. Diseñada en 1965 por Seymour Cray y fabricada por Control Data Corporation. Fue una versión mejorada del ordenador CDC 6400.
-
El Altair 8800 de MITS fue un microordenador diseñado en 1974, basado en la CPU Intel 8080.
-
1985 Microsoft Windows 1.0 se introdujo el 20 de noviembre de 1985 e inicialmente se vendió por $100.00.
-
El 16 de mayo de 2006, Apple lanza su serie de ordenadores portátiles “MacBook” los cuales tenían como mercado objetivo los usuarios básicos, de hogar y las pequeñas empresas.