-
El matemático escocés John Napier conocido por su invención de los logaritmos, en 1617, desarrolló un juego de palitos, a los que llamó Napier Bones(Huesos de Napier), para realizar cálculos. Los Huesos de Napier tuvieron unainfluencia fuerte en el desarrollo de la regla deslizante o regla de cálculo y máquinas calculadoras subsecuentes que contaron con logaritmos.
-
Por toda la historia, el desarrollo de las matemáticas ha
ido de la mano con el desarrollo de las computadoras.
Cada avance en unas es seguido inmediatamente por un
avance en las otras. Cuando la humanidad desarrolló el
concepto del sistema de conteo en base diez, el ábaco fue
una herramienta para hacerlo más fácil. Cuando las
computadoras electrónicas fueron construidas para
resolver ecuaciones complejas, campos como la dinámica
de fluidos, teoría de los números, y la física quí -
En 1621, la regla de cálculo fue inventada por el matemático William Oughtred. La regla de cálculo (llamada en un principio Círculos de Proporción) era un juego de discos rotarios que se calibraron con los logaritmos de Napier. La regla de cálculo es un dispositivo analógico, en el cual los números se representan como longitudes medidas sobre una escala. La regla de cálculo fue uno de los primeros aparatos de la computación analógica y se usó normalmente hasta comienzos de 1970.
-
En 1623 la primera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Schickard en Alemania. Esta calculadora, llamada El Reloj Calculador, incorporó los logaritmos de Napier y haciendo rodar unos cilindros en un albergue grande ayudaba básicamente a realizar multiplicaciones de varios dígitos
-
Fue la primera sumadora mecánica del mundo inventada por el matemático y filósofo francés Blaise Pascal en 1642. Se trata de una serie de engranajes en una caja, que proporcionan resultados de operaciones de suma y resta en forma directa mostrando un número a través de una ventanita.
-
Fue inventada por el matemático alemán Gottfried von Leibniz en 1673.Era una máquina rudimentaria para mecanizar el cálculo de tablas matemáticas, siendo la primera máquina que multiplicaba y dividía directamente.
-
Charles Mahon, Conde de Stanhope, inventó en 1777 la primera máquina lógica, llamada Demostrador Lógico. Era una aparato tamaño bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad. Mahon es considerado el precursor de los componentes lógicos de las computadoras modernas.
-
En 1820 nació la primera calculadora de producción masiva, creada por Charles Thomas de Colmar. Principalmente se vendió a las casas de seguros de París.
-
La computadora nace, de hecho, en 1822, con la invención de la Máquina Analítica de Charles Babbage. Contenía todos los elementos que configuran una computadora moderna, y que la diferencian de una calculadora. La máquina analítica estaba dividida funcionalmente en dos grandes partes: una que ordenaba y otra que ejecutaba las órdenes.La innovación consistía en que el usuario podía, cambiando las especificaciones del control, lograr que la misma máquina ejecutara operaciones complejas.
-
La primera computadora analógica capaz de resolver ecuaciones diferenciales fue desarrollada por Vannevar Bush y su grupo de investigación del MIT. Tenía unos engranajes diferenciales que rotaban por medio de unos motores eléctricos y los grados de rotación se interpretaban como cantidades. Los resultados de los cálculos que realizaba el analizador estaban limitados por la falta de precisión en la medida de los ángulos.
-
En el antiguo edificio de Física de la Universidad Estatal de Iowa aparece una placa con la siguiente leyenda: "La primera computadora digital electrónica de operación automática del mundo, fue construida en este edificio en 1939 por John Vincent Atanasoff, matemático y físico de la Facultad de la Universidad, quien concibió la idea, y por Clifford Edward Berry, estudiante graduado de física." Esta afirmación recibió apoyo en 1973.
-
El alemán Konrad Zuze presentó en 1941 una computadora de propósito general electromecánica, llamada Z1, que utilizaba relevadores electromagnéticos.
-
Colossus fue creada en 1943 por Alan Turing y su grupo de investigadores de Bletchley Park. Una computadora electrónica que se diseñó explícitamente para poder descifrar los mensajes secretos de los nazis. Esto marcó el inicio de la escuela inglesa de cómputo electrónico que le dio al mundo la primera computadora con programa almacenado de la historia.
-
En 1944 se construyó en la universidad de Harvard, en los Estados Unidos, la computadora IBM Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. El funcionamiento de esta conocida máquina estaba basado en dispositivos electromecánicos, llamados relevadores, y no era de propósito general.
-
John W. Mauchly colaboró con J.Presper Eckert, Jr., ambos de la Universidad de Pennsylvania, para desarrollar una máquina que calculara tablas de trayectoria para el ejército estadounidense. El producto final, una computadora electrónica completamente operacional a gran escala.
-
Las máquinas de esta generación cumplían los requisitos antes mencionados de la siguiente manera: a. Están construidas con circuitos de bulbos. b. Se programan utilizando lenguaje de máquina (lenguaje binario). Estas máquinas eran grandes y costosas del orden de decenas o cientos de miles de dólares.
-
En 1951 aparece la primera computadora comercial, es decir, fabricada con el objetivo de ser vendida en el mercado. Esta máquina, que disponía de mil palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar los datos del censo de 1950 en los Estados Unidos.
-
El ingeniero y matemático húngaro naturalizado norteamericano, John von Neumann. Diseñó en 1952 una computadora llamada EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer); tenía cerca de cuatro mil bulbos y usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio por donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos.
-
Es la IBM 701 (de la que se entregaron 18 unidades entre 1953 y 1956), la que inaugurará la larga serie por venir.
-
Las características de la segunda generación son las siguientes: a. Están construidas con circuitos de transistores. b. Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel (LISP, Fortran, Cobol y Algol).
-
Las características estructurales de la tercera generación consisten en: a. Su fabricación electrónica está basada en circuitos integrados (chips), los cuales son agrupamientos de circuitos de transistores grabados en pequeñísimas placas de silicio. b. Se difundieron sistemas operativos que utilizaban técnicas tales como multiprogramación, multiprocesamiento, dispositivos de entrada/salida virtuales ("spool"), etc.
-
Japón la compañía Fujitsu produce computadoras poderosas, que van desde máquinas relativamente pequeñas hasta verdaderos gigantes
-
-
En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como Apple que fue la segunda compañía más grande del mundo, antecedida tan solo por IBM.
-
-
-
-
El adelanto de la microelectrónica prosigue a una velocidad impresionante, y por el año de 1981 surge en el mercado una nueva familia de circuitos integrados de alta densidad, que recibe el nombre de microprocesadores. De Cuarta generación de computadoras
-
Los criterios, entonces, son: a. Microelectrónica de alta integración y distribución de tareas específicas mediante microprocesadores acoplados. b. Acceso a la red desde una computadora personal, tanto en forma local como global.
-
-
-
En Estados Unidos estuvo en actividad un programa de desarrollo que perseguía objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente forma: a. Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad. b. Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial
-
-
You are not authorized to access this page.