-
La regla deslizante (llamada "Círculos de Proporción" ) era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier. Se usó como uno de los primeros aparatos de la informática analógica.
-
Blaise Pascal inventa la Pascalina en 1645. Con esta máquina, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes. La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los diente srepresentaba un dígito del 0 al 9.
-
Charles Babbage completó su Artefacto de la diferencia ,una máquina de propósito específico que se podía usar para calcular valores de funciones polinómicas mediante el método de las diferencias
-
La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y muy propenso a errores.
-
Ramón Verea, quien vivía en la ciudad de Nueva York, inventó una calculadora con una tabla interna de multiplicación; esto fue mucho más rápido que usara carreos u otro método digital de aquel tiempo.
-
Alan Turing expone un artículo que describe lo que ahora conocemos como la prueba de Turing. Su publicación explora el desarrollo natural y potencial de la inteligencia y comunicación humana y de computadoras.
-
Walther Bothe construyó una puerta lógica AND para usar la en experimentos físicos, por lo cual recibió el premio Nobel de física en 1954.
-
Kurt Gödel publicó un documento sobre los lenguajes formales basados en operaciones aritméticas.
-
El primer mini computador comercialmente exitoso es distribuido por DEC (Digital Equipment Corporation).
-
Se hace popular el ordenador Apple II, desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak en un garaje.
-
Las compañías Philips y Sony crean los CD-Roms para computadores.