-
El proyecto se empezó a construir a partir del año 2003 en lo que alguna vez fueron terrenos propiedad de la empresa Sosa Texcoco y que también, alguna vez fueron considerados para construir el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, como parte del proyecto Vuelta a la ciudad lacustre.
-
El grupo de construcción ICA realiza las evaluaciones de mecánica de suelo y son considerados ante la CONAGUA, para el análisis y peritaje
-
La Constructora Casas ARA inicio el proceso de construcción a través de la siguiente clasificación.
El diseño de las casas del fraccionamiento tiene una fachada al estilo colonial moderno y se divide en tres tipos: residencial, interés medio e interés social -
Las Americas Ecatepec solicitan la intervención de la seguridad policiaca por los altos indices de robo en la zona.
-
Primer escuela pública para la zona, alojando a la gran mayoría de los alumnos de todos los estratos sociales, iniciado con la matrícula de 652 alumnos.
-
La CSCLA es un organismo de apoyo a la seguridad de los habitantes mediante el apoyo de la Policia Federa, Ayutamiento y Militares.
-
La iniciativa de construcción fue realizada por el entonces Presidente Municipal José Luis Gutiérrez Cureño para los alumnos que no lograban asistir a clases por al distancia con la cabecera municipal, iniciando con una matricula de 250 alumnos en el año 2008
-
La SEDESOL permite abrir programas de inclusión social a las personas con limites de desarrollo social, económico, educativo e incluso laboral, realizando diagnósticos de necesidades.
Dicha intervención es considerada una de las asertivas en promoción de la sociedad. -
Con motivo del Bicentenario de la Independencia de México se crea la Universidad Bicentenario para alojar a los alumnos de educación superior.
-
Con motivo de las problemáticas de la zona el Ing. Cureño crea la Fundación las Américas A.C para apoyar a las personas con escasos recursos para el desarrollo educativo local.
-
La fundación comienza la iniciativa de apoyo a las comunidades con falta de desarrollo como lo sol, El Salado, La Laguna etc, para el mejoramiento de la calidad de vida.
-
Una de las grandes problemáticas es la deserción escolar, por tal motivo se comienza a trabajar en ello con apoyo de un Pedagogo.
-
La zona de Las Américas, diagnostica el la prueba ENLACE uno de los indices mas bajos en calidad educativa.
-
Por cuestiones de salud el pedagogo, tuvo que retirarse y así se dio por concluida la labor de intervención al apoyo educativo de las zonas menos favorecidas.
-
Los alumnos tienen malos métodos pedagógicos, y la violencia incrementa de manera considerable, posicionando a Ecatepec como zona ROJA, La fundación Las Américas trabaja junto con órganos de gobierno para controlar estas situaciones.
-
El alumno Tonatiuh Ramírez estudiante de la Lic. Desarrollo Educativo comienza a trabajar en unión con Fundación Las Américas para solucionar alguna problemática que afecte de manera considerable, con la metodología y estructura académica de la Universidad de Guadalajara.