-
Características: Alimentos crudos sin ningún tipo de transformación o cocción, eran difíciles de digerir, masticar y conservar. aportaciones: Dominio del fuego y aplicación a la cocción de los alimentos, paso del nomadismo al sedentarismo, con repercusiones culinarias (espacios específicos para la cocina, nuevos materiales y utensilios, almacenamiento de alimentos...) Articulo la cocina en la prehistoria
-
Características: Eran signo de distinción social, los privilegiados comían carne y las clases populares vivían básicamente de hortalizas legumbres y cereales Aportaciones: Se utilizaban utensilios para comer como cucharas y tenedores de madera o metal, en esta etapa ya empezó dedicarse a la agricultura Articulo la cocina del antiguo Egipto
-
Características: Consumían prácticamente todas las carnes, en la dieta incluían atún como pescado. fue pionera en el arte culinario y sentó las bases de la cocina occidental Aportaciones: Se empezó a conservar en aceite utilizaban aderezos, utilizados en la actualidad, origen de la triada de la cocina mediterránea, base de la cocina gastronómica contemporánea (Pan, aceite de oliva y vino) Articulo cocina en la antigua Grecia
-
Características. La alta sociedad se alimentaba de grandes banquetes y el pueblo se alimentaba básicamente de cereales, legumbres y derivados. Aportaciones. Propicio el abastecimiento de productos extranjeros, se inicio la cocina internacional y convirtió el oficio de cocinero en una especialidad buscada y bien retribuida. Articulo cocina en la Roma imperial
-
Características. Época de hambruna en una finalidad meramente de supervivencia. no hay evolución en los productos, en todo caso retroceso. Aportaciones. Especialización en la elaboración de alimentos destacando gremios como panadero y cuchareteros. Articulo cocina en el mundo medieval
-
Características. Han perdurado hasta nuestros días muchos elementos relacionados con la preparación de alimentos.(cocidos, escabechados, salazones,...) Aportaciones. introdujeron tanto alimentos como costumbres ala península de sus procedencia.
-
Características: Vuelta a los principios de la antigüedad clásica. Aportaciones: Los ingredientes reservados hasta entonces para los pobres se incrementan en la alta sociedad. Articulo la cocina en el renacimiento
-
Características: Se generalizan cultivos como tomates, patatas, judías americana o el maíz. Se consolidan las bases de las salsas mas prestigiosas y las cocinas clásicas. Aportaciones: La época del champagne, utensilios de mesa cada vez mas refinados y lujosos. Articulo la cocina en los siglos XVII y XVIII
-
Características: Las dietas se ajustan a lo básico, pan aveces con tocino, carne y cerveza. siendo deficientes en frutos. Aportaciones: En la primera nace el turismo y se crea la primera escuela de hostelería. Articulo la cocina en el sigloXIX
-
Caracteristicas: desarrollo de la conservas y platos preparados. Apotaciones: aparcion de la nouvelle cousine. Articulo cocina en el sigloXX