Historia de la civilización

  • Homínidos
    250,000 BCE

    Homínidos

    Primeras criaturas con aspecto humano de hace 4 millones de años en África, también conocidos como «Australopithecus». Primeros en crear herramientas de piedra.
  • Homo erectus
    200,000 BCE

    Homo erectus

    Segunda etapa del desarrollo humano primitivo hace 1.5 millones de años: el «hombre erguido» dominando herramientas más grandes, y el primero en dirigirse a Europa y Asia.
  • Neandertal
    200,000 BCE

    Neandertal

    Surge aproximadamente entre 200,000-30,000 a.C.
  • Homo sapiens
    150,000 BCE

    Homo sapiens

    Surgimiento del «hombre que piensa» hace 200,000 años. Primeros humanos anatómicamente modernos.
  • Etapa Paleolítico
    100,000 BCE

    Etapa Paleolítico

    Etapa conocida como «piedra antigua» de hace 2,500,000 - 10,000 a.C. Concentrados en la cacería y la recolección, no sabían cultivar.
  • La Revolución Neolítica
    10,000 BCE

    La Revolución Neolítica

    Etapa de la «piedra nueva» alrededor 10,000 a.C. El ser humano pasa de ser nómada a ser sedentario; de una base económica de caza y recolección a una base productiva.
  • Egipto
    3100 BCE

    Egipto

    El rey Narmer funda Menfis como la capital de Egipto.
  • Mesopotamia
    3000 BCE

    Mesopotamia

    Surgimiento de la civilización mesopotámica, por los sumerios.
    Orígenes inciertos.
  • India
    3000 BCE

    India

    Nacimiento de la civilización, con alto desarrollo humano y dos ciudades importantes: Harappa y Mohenjo Daro.
  • Invención de la rueda
    3000 BCE

    Invención de la rueda

    Etapa Mesopotámica. La construcción de carros con ruedas facilitaba el transporte de bienes.
  • Unificación de Egipto
    2900 BCE

    Unificación de Egipto

    Invención de la escritura. Se produce la unificación del alto y bajo Egipto y se fortalece el gobierno central.
  • Civilización de Perú
    2600 BCE

    Civilización de Perú

    Surgimiento de la civilización en la ciudad de Caral, valle del Río Supe. Civilización más antigua de América.
  • Imperio Arcadio
    2340 BCE

    Imperio Arcadio

    Nace el imperio Arcadio, reino de Mesopotamia, a partir de las conquistas de Sargón, Líder de los acadios.
  • China
    2000 BCE

    China

    Surgimiento de la civilización en el rio Amarillo hace unos 4,000 años.
  • Asia Central
    2000 BCE

    Asia Central

    Surgimiento de la civilización, construían sus edificios de adobe.
  • Imperio Maya
    2000 BCE

    Imperio Maya

    Civilización mesoamericana. Los asentamientos se establecieron en la región del Soconusco en la costa del Pacífico; ya cultivaban maíz, frijol, calabaza y chile.
  • Imperio de Hammurabi
    1792 BCE

    Imperio de Hammurabi

    Sexto Rey de Babilonia controla toda Mesopotamia tras varias guerras contra los reinos vecinos. Su Imperio Babilónico se encuentra entre 1792-1750 a.C.
  • Micenas, Grecia
    1600 BCE

    Micenas, Grecia

    Florece Micenas, centro de la civilización micénica Griega, entre los años 1,600 y 1,100 a.C. De ella deriva el nombre micénica que se da a su elevada civilización, asimiladora de la cultura minoica.
  • Imperio Hitita (Hatti)
    1600 BCE

    Imperio Hitita (Hatti)

    Surge el Imperio Hitita, poder dominante en Anatolia, donde situó su núcleo político central y otros territorios periféricos. «Tercera» potencia en Oriente Próximo, junto con Babilonia y Egipto.
  • Civilización Minoica
    1450 BCE

    Civilización Minoica

    Primera civilización europea de la Edad del Cobre y del Bronce aparecida en la isla de Creta. Alcanzó su esplendor entre los años 2,000 y 1,450 a.C.
  • Edad de Bronce
    1200 BCE

    Edad de Bronce

    Los artesanos en el oeste de Asia descubren una combinación de cobre y estaño, con él producen bronce para crear utensilios.
  • Creación del Imperio Israelita
    1007 BCE

    Creación del Imperio Israelita

    David unifica el territorio israelita y lo expande hasta controlar las ciudades de Jerusalén, Samaria, Petra, Zabah y Damasco. La historia de David se presenta en la Biblia, venerado como rey y profeta en el judaísmo, el cristianismo y el islam.
  • Conquista de Mecenia
    730 BCE

    Conquista de Mecenia

    Inicio de las «guerras mesenias». La primera guerra mesenia supuso pérdidas territoriales para los mesenios y la segunda, la conquista del territorio por los espartanos.
  • La Liga del Peloponeso
    560 BCE

    La Liga del Peloponeso

    Alianza entre los estados del Peloponeso (siglos VI y V a.C). La ciudad de Esparta, estado más poderoso del Peloponeso, ejerce su hegemonía. La Liga le proporcionaba principalmente seguridad.
  • Tiranía de Pisistracto
    560 BCE

    Tiranía de Pisistracto

    Pisistracto se hizo del poder y fue expulsado de Atenas, al final vence y conserva el poder hasta su muerte (560-556 y 546-527 a.C). Impone en Atenas el régimen de la tiranía.
  • Reformas de Clístenes
    508 BCE

    Reformas de Clístenes

    Principio de «isonomía» o igualdad de ciudadanos de Atenas ante la ley. Menosprecia los derechos en virtud de la herencia familiar (aristocracia) o de la riqueza (Timocracia de Solón).
  • Sistema de castas
    480 BCE

    Sistema de castas

    Sistema hereditario de estratificación social en India, ligada profundamente con el hinduismo. Los grupos sociales se definen por un número de grupos endógamos conocidos como yati («familia»).
  • Guerra entre Esparta y Atenas
    431 BCE

    Guerra entre Esparta y Atenas

    Serie de conflictos militares de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta).
  • Conquistas Griegas en la India
    326 BCE

    Conquistas Griegas en la India

    Alejandro se dispone a conquistar la India pero sus agotados ejércitos se amotinan en las orillas del río Hifasis (actual río Beas) en el norte de la India. Alejandro funda y bautiza ciudades con su nombre: Alejandría de Aracosia (Kandahar, Afganistán), Alejandría Ariana (Herat, Afganistán), Alejandría, Egipto y otras.
  • Dinastía Han
    206 BCE

    Dinastía Han

    Gaozu, oficial del ejército de la Dinastía Ch’in, se auto-proclama emperador e inaugura la dinastía Han, que gobernará alrededor de cuatrocientos años bajo la tutela del confucianismo, oficialmente ideología de Estado.
  • Imperio Romano
    27 BCE

    Imperio Romano

    Surge el Imperio Romano por guerras civiles acaecidas tras la muerte de Julio César, cuando la república comenzaba a tambalearse. Origen en el año 29 a.C. bajo el mandato de Octavio y fin en el año 476 d.C. bajo el mandato de Rómulo Augústulo.
  • Edad de oro de la India
    320

    Edad de oro de la India

    Se marca el comienzo de la dinastía Gupta (320 y 550 d.C.). Florecimiento de la ciencia, el arte y la cultura. El Islam se extiende en todo el subcontinente durante un período de 700
    años.
  • Muralla de Constantinopla
    330

    Muralla de Constantinopla

    En 324 d.C., Constantino toma Bizancio, la bautiza a su honor, y la proclama como capital del imperio en el año 330 d.C. Construye la nueva muralla «muro de Constantino», para abarcar un área mayor y reforzar las defensas de la ciudad.
  • Murallas teodosianas
    408

    Murallas teodosianas

    Durante el reinado del emperador Teodosio II, se construyen nuevas murallas como defensa a los ataques de los godos y de los hunos y para proteger las nuevas zonas de la ciudad.
  • Divulgación del Islam
    622

    Divulgación del Islam

    El islam inicia con la predicación de Mahoma en La Meca (actual Arabia Saudita). Bajo su liderazgo y por sus sucesores, el islam se extiende rápidamente.
  • Comercio trans-sahariano
    700

    Comercio trans-sahariano

    Tráfico de mercancías que unía el interior de África con la cuenca mediterránea a través del desierto del Sahara. El apogeo de esta ruta comercial se produjo entre los siglos VIII hasta el XVI.
  • Conquistas vikingas
    789

    Conquistas vikingas

    Periodo histórico en Escandinavia, tras la edad de hierro germánica, entre los años 789 y 1100: Los vikingos atacan y exploran la mayor parte de Europa, del sudoeste de Asia, de África y de Norteamérica nororiental.
  • Carlomagno es coronado emperador del Sacro Imperio Romano
    800

    Carlomagno es coronado emperador del Sacro Imperio Romano

    Carlomagno es coronado emperador de los romanos por el papa León III en Roma. Se cree que las monedas que tienen su título imperial fueron acuñadas después de 812. Este denier de plata es típico del renacimiento carolingio: período donde el arte, la cultura y la religión prosperaron bajo la influencia de Carlomagno.
  • Las Cruzadas
    1095

    Las Cruzadas

    Total de 8 expediciones militares (entre 1095 y 1291) para tomar Jerusalén y recuperar para la cristiandad de los lugares sagrados caídas en manos de los turcos. Nombre en honor de la cruz que llevaban los guerreros bordada en sus pechos.
  • Invasion Mongola
    1223

    Invasion Mongola

    Invasión del imperio mongol, iniciada por el ejercito bajo el mando de Subotai: en la batalla del río Kalka se enfrentaron a las fuerzas de varios príncipes de la Rus de kiev.
  • Imperio Azteca
    1325

    Imperio Azteca

    Una de las culturas más avanzadas de América precolombina. Basado en un sistema de alianzas y vasallaje, apoyado por un poderoso ejército; dominó durante dos siglos el sur del actual México y Guatemala.
  • Peste bubónica
    1348

    Peste bubónica

    Pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad. Acabó con un tercio de la población de Europa.
  • Exploración europea al extranjero
    1400

    Exploración europea al extranjero

    Aumento del comercio mundial, con el contacto entre el Viejo Mundo (Europa, Asia y África) y el Nuevo Mundo (América y Australia), produjo el intercambio. Abarca los principios del siglo XV, hasta comienzos del siglo XVII.
  • Imperio Inca
    1438

    Imperio Inca

    Mayor imperio de la América precolombina. Al territorio se denominó Tawantinsuyo o Tahuantinsuyo y al período de su dominio se le conoce también como incanato.
  • América colonial
    1492

    América colonial

    Historia de América que comienza con el Descubrimiento de América en 1492 y termina en 1810, con el inicio del proceso de independencia.
  • Comercio de esclavos transatlántico
    1500

    Comercio de esclavos transatlántico

    Tráfico de esclavos a través del Océano Atlántico entre los siglos XVI y XIX. La inmensa mayoría de los esclavos envueltos en el tráfico atlántico eran africanos de las zonas centrales y occidentales.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Proceso de transformación económica, social y tecnológica que inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña; se extendió unas décadas, después, a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona.
  • Revolución agrícola

    Revolución agrícola

    Desarrollo progresivo de la agricultura y el pastoreo. Permitió pasar de una situación de apropiación de la naturaleza a una de producción. Abarca desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX.
  • Medicina Moderna

    Medicina Moderna

    La medicina científica se establece en forma definitiva como la corriente principal del conocimiento y la práctica médica.
  • Primera Guerra mundial

    Primera Guerra mundial

    Conocida también como: «La Gran Guerra». La Triple Entente se enfrentó a la Triple Alianza. Tuvo una duración de 4 años, este lapso de 1914 a 1918.
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial

    Entre los años de 1939 y 1945: los Aliados lucharon contra las Potencias del Eje.
  • Construcción del Muro de Berlín

    Construcción del Muro de Berlín

    La RDA decide levantar un muro provisional, debido a la pérdida de población que sufría (especialmente de altos perfiles): fue una pared de hormigón de entre 3,5 y 4 metros de altura, con un interior formado por cables de acero para aumentar su resistencia. Cerró 69 puntos de control, dejando abiertos 12.
  • Crisis de los misiles

    Crisis de los misiles

    Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron a punto de comenzar una guerra nuclear por Cuba. La paz mundial estuvo seriamente en peligro y al borde de la Tercera Guerra Mundial.
  • Asesinato de John Kennedy

    Asesinato de John Kennedy

    Asesinado en Dallas, a mano de Lee Harvey Oswald. Dos días antes del juicio del único sospechoso del asesinato de Kennedy, el mismo Oswald fue asesinado por Jack Riby el 24 de noviembre de 1963.
  • La Era Digital

    La Era Digital

    También llamada «Era de la informática». Período de la historia de la humanidad ligada a las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • La caída del Muro de Berlín

    La caída del Muro de Berlín

    Tras la apertura de fronteras entre Austria y Hungría en mayo de 1989, enormes manifestaciones en Alexanderplatz llevaron al gobierno de la RDA a afirmar que el paso hacia el oeste estaba permitido.