-
Este entierra a sus muerto y parece diferenciar ya entre las enfermedades accidentales y aquellas otras cuya causa permanece oculta y se les escapa,( fiebre, dolor, inapetencia, locura).
Interpretándolo como algo carácter mítico-mágico que compete al sacerdote. -
La combinación de estudios arqueológicos ofrece información sobre métodos rudimentarios de sutura, amputaciones drenajes o cauterizaciones de heridas con instrumentos candentes. -
Las primeras técnicas quirúrgicas se emplearon para el tratamiento de las heridas y traumatismos producidos en el curso de la vida a la interperie.
-
La cirugía es la rama de la medicina que manipula físicamente las estructuras del cuerpo con fines diagnósticos, preventivos o curativos. El término procede del griego cheires (mano) y ergón (trabajo) por lo tanto la definición podría ser "curar mediante obras realizadas con las manos". -
Desde que el ser humano fabrica y maneja herramientas ha empleado su ingenio también en el desarrollo de las técnicas quirúrgicas cada vez mas sofisticadas, se avanza con los tres principales obstáculos con los que se encontró esta especialidad médica desde sus inicios: la hemorragia, el dolor y la infección. -
Frente a sus heridas, imita la conducta que ha observado en los animales, y así inmoviliza un miembro lesionado, se lame las heridas, se preocupa de las lesiones externas, visibles o accesibles.