-
A finales del siglo XIX, comenzó el proceso de industrialización, el cual representó grandes avances en ciencia y tecnología en el siglo XX.
-
Creció la línea de telégrafo ya que las autoridades lo adoptaron como un servicio federal.
-
Permite la explotación para la búsqueda del petróleo, franquicias particulares pueden patentar sus productos Notimex (2016) Precios del petróleo caen por sobreproducción mundial.
-
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se fundó oficialmente en 1910.
-
La cuidad de México se volvió el refugio de familias que huían gracias a la inseguridad en el país. La tecnología tomó otro papel en nuestras vidas y su nuevo propósito fue el entretenimiento. El automóvil gris, la primera película con una muerte real en el cine mexicano (2016).
-
Muchos institutos científicos y nuevas instituciones de educación superior, como el Instituto Politécnico Nacional (IPN)
-
En 1940 el mexicano Guillermo González Camarena creó un sistema para transmitir televisión en color, el sistema tricromático secuencial de campos (conocido como STSC) cuya patente en Estados Unidos le fuera concedida el 15 de septiembre de 1942.
-
Morelos I, primer satélite artificial mexicano lanzado y puesto en órbita en 1985. Actualmente es basura espacial.