-
Las primeras matemáticas conocidas en la historia de la India desarrollaron un sistema de medidas y pesas uniforme que usaba el sistema decimal, una sorprendente avanzada tecnología con ladrillos para representar razones y una serie de formas geométricas y diseños incluyendo cuboides, conos y diseños de círculos.
-
Tablillas demuestran que los babilonios habían desarrollado un sistema sexagesimal de medidas del que se derivan las unidades modernas para tiempos y ángulos.
-
Teofrasto, discípulo de Aristóteles y considerado el padre de la botánica, legó 2 obras importantes que suelen señalar como el origen de esta ciencia: "De historia plantarum" (historia de las plantas) y "De causis plantarum" (sobre las causas de las plantas).
-
Pitágoras estableció una escuela de pensamiento en la que las matemáticas se convirtieron en una disciplina fundamental en toda la investigación científica.
-
Fue comprobado por el filósofo y matemático griego Pitágoras, la principal importancia del teorema radica en que permite encontrar un valor desconocido si conocemos los otros dos. Esta característica le permite utilizarse en varias disciplinas y tener diferentes usos.
-
En la Academia de Platón se subrayaba el razonamiento deductivo y la representación matemática.
-
En el Liceo de Aristóteles primaban el razonamiento inductivo y la descripción cualitativa.
-
Médico griego de la primitiva escuela de Alejandría nacido en Calcedonia. Se le considera el padre de la anatomía científica ya que fue el primero en basar sus conclusiones en la disección del cuerpo humano, además estudió el cerebro, reconociéndolo como centro del sistema nervioso.
-
Fundó una escuela de anatomía en Alejandría. Trazó el recorrido de los nervios sensoriales y motores al cerebro, y de las venas y arterias al corazón.
-
Aristarco de samos fue quien propuso un sistema heliocentrico en que el sol estaba en el centro de la esfera estelar y de las órbitas de los planetas.
-
Este principio muestra que cualquier cuerpo parcial o totalmente sumergido en un fluido sifre una fuerza vertical hacia arriba, llamada empuje, que es igual al peso del fluido que desaloja.
-
La investigación científica perdió impulso hasta que se produjo una breve recuperación en el siglo II después de Cristo, bajo el emperador y filósofo romano Marco Aurelio.
-
Claudio Ptolomeo planteó un modelo de Universo con la Tierra en el centro. El modelo de Ptolomeo fue aceptado durante más de 1000 años.
-
Es la doctrina y estudio experimental de los fenómenos químicos que se desarrolló desde la antigüedad y a lo largo de la época medieval y que pretendía descubrir los elementos constitutivos del universo, la transmutación de los metales, el elixir de la vida, etcétera
-
La técnica de cómo fabricar papel estuvo sólo en conocimiento de China. En el año 610 se introdujo por primera vez en Japón y en el 750 en Asia central, posteriormente por el año 800, aparece en Egipto iniciándose su producción 100 años después.
-
El obispo Alfano de Salerno, traductor el mismo de obras griegas, llegado de Montecasino apoyó a Constantino el Africano y a Urso de Salerno que introduce el interés por las obras médicas de Aristóteles frente a los intereses filosóficos y de la teología.
-
Los mayas descubrieron y emplearon el cero en sus cálculos astronómicos, antes que ningún otro pueblo.
-
Fueron desarrolladas por navegantes chinos y europeos.
-
Alcanzaron su apogeo en el siglo XI con el desarrollo de métodos para resolver ecuaciones algebraicas mediante matrices y con el empleo del triángulo aritmético.
-
En el siglo XIII la recuperación de obras científicas de la antigüedad en las universidades europeas llevó a una controversia sobre el método científico. Los llamados realistas apoyaban el enfoque platónico, mientras que los nominalistas preferían la visión de Aristóteles. En las universidades de Oxford y París estas discusiones llevaron a descubrimientos de óptica y cinemática que prepararon el camino para Galileo y para el astrónomo alemán Johannes Kepler.
-
Se le atribuye la invención al alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
-
El astrónomo polaco Nicolás Copérnico revolucionó la ciencia al postular que la tierra y los demás planetas giran en torno al sol.
-
Es considerado el principal anatomista español del siglo XVI seguidor de la obra de Vesalio, amplió y divulgó los conocimientos anatómicos durante el Renacimiento en su libro: "Historia de la composición del cuerpo humano".
-
El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen y aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea.
-
El primer inventor se estima que fue Galileo Galilei, este aparato consistía básicamente en un tubo de vidrio con una esfera de vidrio hueca en su extremo superior, en el que se introducía un líquido que al calentarse subía por el tubo.
-
Tachado en su momento como "el instrumento más diabólico de la historia", el telescopio sacudió a la sociedad hasta sus raíces.
-
William Harvey presentó por primera vez a los miembros del Royal College su revolucionario descubrimiento de que la sangre circulaba, bombeada por el corazón y que no se generaba ininterrumpidamente en el hígado a partir de los alimentos como se había sostenido desde Galeano por casi 1500 años.
-
El matemático y físico Evangelista Torricelli empleó el barómetro, el cual es un instrumento que sirve para medir la presión atmosférica, esto es, el peso de la columna de aire por unidad de superficie ejercida por la atmósfera.
-
Huygens Christian fue el primero en patentar este aparato, lo cual permitió medir el tiempo con mayor precisión.
-
En el último tercio del siglo XVII, Newton y Leibniz inventaron el cálculo
infinitesimal, unificaron y resumieron en dos conceptos generales el de integral y derivada, la gran variedad de técnicas diversas y de problemas que se abordaban con métodos particulares. -
La ley de la gravitación universal o simplemente ley de la gravedad, fue expuesta por Isaac Newton y establece la fuerza con la que se atraen dos cuerpos por el simple hecho de tener masa.
-
Además de ser conocido como El Siglo de las luces, también lo es cuando se habla de la ilustración en España, lleva su nombre puesto que simboliza la luz y la claridad del conocimiento y la razón que suplantan a las oscuras tinieblas de la humanidad ignorante de la época.
-
James Watt construyó el primer modelo de una máquina de vapor. Se trata de un motor de combustión externa que transforma la energía de vapor de agua en trabajo mecánico o cinético. Tuvo un importante rol para mover máquinas y aparatos.
-
El químico francés Antoine Laurent de Lavoisier publicó el tratado elemental de química e inicio así y la revolución de la química cuantitativa, la cual el la reformulación de la química basada en la ley de conservación de la materia y la teoría de combustión del oxígeno.
-
John Dalton utilizó las dos leyes fundamentales de las combinaciones químicas, es decir, la ley de la conservación de la masa y la ley de composición constante como base para esta teoría.
-
Aunque ha sido atribuida principalmente a Thomas Alva Edison, Humphrey Davy en uno de sus experimentos colocó una fina tira de carbono entre los dos polos de una pila de y creó un fugaz arco luminoso, considerada la esencia del funcionamiento de la bombilla. La primera bombilla dio luz durante 14 horas sucesivas. Posteriormente Edison Desarrolló y perfeccionó hasta llegar a la bombilla de larga duración.
-
Michael faradaF descubrió el fenómeno conocido como inducción electromagnética al observar que en un cable que se mueve en un campo magnético aparece una corriente. Este descubrimiento contribuyó al desarrollo de las ecuaciones de Maxwell y llevó a la invención del generador eléctrico.
-
La ley de la conservación de la energía posee un hondo sentido filosófico. Constituye una confirmación proporcionada por la ciencia natural de la idea materialista acerca de la indestructibilidad del movimiento. Fue descubierta gracias a los trabajos de Mayer, Joule, Helmholtz y otros.
-
Esta teoría es un fenómeno de la evolución que se define como la reproducción diferencial de los genotipos de una población biológica.
-
Esta teoría propone que luz, magnetismo y electricidad son parte de un mismo campo llamado electromagnético, además de que en él se mueven y propagan en ondas transversales.
-
Tiene como objetivo tratar los problemas científicos de importancia nacional y resolver las consultas científicas de su especialidad que le sean formuladas, además debe mantener relaciones con agrupaciones similares tanto del país como del extranjero y establecer canje de publicaciones.
-
Karl Benz desarrolla el primer automóvil de combustión interna que tenía forma de triciclo. Estaba equipado de un pequeño motor de cuatro tiempos, horizontal monocilindrico y contaba con un carburador y refrigeración por agua.
-
Los hermanos Wright de Estados Unidos inventaron el primer avión. Construyeron el planeador con un motor de petróleo de 12 caballos de fuerza y dos propelas. Tenía dos alas principales posicionadas una sobre otra. Smbas ayudaban a proveer empuje al planeador.
-
El histólogo español Santiago Ramón y Cajal fue galardonado por haber aislado las células nerviosas próximas a la superficie del cerebro.
-
En la imagen, El Britannia muestra su potencia de fuego contra un edificio abandonado del MIT ante una multitud de bostonianos.
-
La innumerable cantidad de mutilados y discapacitados que provocaron las masacres de la Guerra empujaron el desarrollo de sistemas de apoyo ortopédicos mucho más sofisticados.
-
Las transfusiones de sangre de la época estaban lejos de ser una garantía de éxito, y se tenían que hacer en caliente, pero sistemas como este supusieron una excepcional en la medicina de campaña.
-
Este premio fue otorgado a Albert Einstein por la formulación de su teoría de la relatividad que revolucionó la física clásica y cambió la visión del universo.
-
El físico alemán Werner Heisenberg formuló este principio, que afirma que existen límites a la precisión con que pueden determinarse a escala subatómica las coordenadas de un suceso dado.
-
Es un compuesto orgánico del cloro principal de los insecticidas creado Paul Müllerpor. Se utilizó como insecticida para la malaria y en el siglo XX se prohibió su uso en los alimentos porque los contaminaba.
-
Fue creado por Donald Keint en la universidad de Illinois. Este invento sirvió para favorecer el desarrollo de nuevas medicinas.
-
César Lattes, investigando en el laboratorio de Física Cósmica de Chacaltaya (Bolivia), confirmó la existencia de piones. El Pión, siendo el más ligero mesón, se puede utilizar para predecir el alcance máximo de la interacción fuerte.
-
Los sentimientos y leyes antisemitas en Europa, que culminaron en el holocausto, causaron la emigración de muchos científicos artistas e intelectuales a las Américas. Ejemplos notorios son Albert Einstein, Enrico Fermi, John con Neumann, Theodor Adorno, entre otros.
-
En Brasil, bajo la dictadura militar de la misma época, un ministro fomentó la dimisión de toda una generación de parasitólogos del instituto Oswaldo Cruz, dando lugar a lo que se llamó la masacre de Manguinhos.