-
Hay tablillas que demuestran que los babilonios conocían el teorema de pitagoras, resolvían ecuaciones cuadráticas y habían desarrollado un sistema sexagesimal de medidas del que se derivan las unidades modernas para tiempos y ángulos
-
Tales de Mileto introdujo el concepto de que la Tierra era un disco plano que flotaba en el elemento universal, el agua.
-
La filosofía natural jónica y la ciencia matemática pitagórica llegaron a una síntesis en la lógica de Platón y Aristóteles.
-
La investigación científica perdió impulso hasta que se produjo una breve recuperación en el siglo II d.C
-
comenzó un movimiento de traducción científica del árabe al latín, promovido por el arzobispo Raimundo de Toledo
-
los griegos elaboraron meras paráfrasis de la sabiduría antigua
Las matemáticas chinas alcanzaron su apogeo
La recuperación de obras científicas de la antigüedad en las universidades europeas llevó a una controversia sobre el método científico.
Los descubrimientos científicos de Newton y el sistema filosófico del matemático y filósofo francés René Descartes dieron paso a la ciencia materialista -
España participó en el movimiento de renovación científica europea,
-
Antonie Laurent de Lavoisier publicó el "tratado elemental de química" e inició la revolución de la química cuantitativa
-
Charles Darwin publicó su libro El origen de las especies
-
-
Sociedad científica argentina
-
la Escuela de Minas de Ouro Preto, el Servicio Geológico de São Paulo y el Observatorio Nacional de Río de Janeiro.
-
El concepto de evolución ya se aceptaba de forma generalizada.
-
estableció la Junta para la Ampliación de Estudios para fomentar el desarrollo de la ciencia, creando becas para el extranjero
-
el físico alemán fue recibido sobre todo por matemáticos, ya que la física estaba mucho menos desarrollada
-
Werner Heisenberg formuló el llamado principio de incertidumbre
-
Houssay y Luís Leloir ganaron el Premio Nobel respectivamente; fueron los primeros otorgados a científicos latinoamericanos por trabajos bioquímicos