-
Los pueblos prehistóricos desarrollaron herramientas, el fuego, abrigos, la caza, pesca e introdujeron la agricultura.
-
Inventaron la rueda.
-
El desarrollo de la invención de la escritura, que tuvo lugar en un serie de pasos. Primero hubo pictogramas en los que el signo escrito representaba el propio objeto.
-
Los egipcios desarrollaron un sistema numérico de carácter decimal, empleando un símbolo diferente para cada potencia de 10.
-
-
Son los textos del Antiguo Egipto escritos en papiro que facilitan una visión de sus prácticas y procedimientos médicos.
-
Las tablillas de arcilla recuperadas en grandes cantidades revelan un sistema numérico babilónico desarrollado que era simultáneamente decimal y sexagesimales.
-
-
Se habían inventado símbolos adicionales para otros números, de modos que, por ejemplo, siete podía ser representado por una hoz en vez de siete trazos verticales.
-
Es decir, sistemas en los que se descartaba todo signo no silábico.
-
Se caracteriza por tener un signo para cada sonido (consonantes y vocales), hizo su primera aparición en Grecia.
-
Los sacerdotes babilonios habían definido esta banda e identificado las constelaciones que las distinguen con doce segmentos de treinta grados cada uno, dándonos los signos del zodiaco.
-
-
-
Probablemente las primeras brújulas magnéticas fueron desarrolladas en el siglo X por navegantes chinos y europeos.
-
La matemática china se refiere principalmente al conjunto de conocimientos matemáticos desarrollados en la antigua China. Tuvieron su apogeo en el siglo XI
-
-
Bagdad era una centro de traducción de obras científicas cuyos conocimientos fueron transmitidos a Europa
-
Incrementaron los avances en la medicina y astronomía.
-
Roberto Grosseteste nacido en Stradbroke, franciscano, fue un filósofo escolástico, erudito en casi todos los ámbitos del saber de su época y desempeñó el cargo de Obispo en Lincoln durante el siglo XIII.
-
San Alberto Magno fue un sacerdote, obispo doctor de la Iglesia, destacado teólogo, geógrafo, filósofo y figura representativa de la química y en general, un polímata de la ciencia medieval. Su humildad y pobreza fueron notables.
-
Tomás de Aquino fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la enseñanza escolástica.
-
Juan Duns Scoto fue un teólogo escocés perteneciente a la escolástica. Ingresó en la orden franciscana y estudió en Cambridge, Oxford y París; fue profesor en estas dos últimas universidades. La sutileza de sus análisis le valió el sobrenombre de Doctor Sutil.
-
Guillermo de Ockham, también Occam, Ockam, o varias otras grafías fue un fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico inglés, oriundo de Ockham, un pequeño pueblo de Surrey, cerca de East Horsley. Como miembro de la Orden Franciscana dedicó la vida a la pobreza extrema. Murió a causa de la peste negra.
-
La peste negra, peste bubónica o muerte negra fue una pandemia de peste que asoló Europa durante el siglo XIV y era transmitida por unas pulgas transportadas por ratas. La peste negra acabó con casi la mitad de la población europea y con unos 100 millones de personas en todo el mundo.
-
La guerra de los Cien Años fue un conflicto armado que duró casi 117 años entre los reinos de Francia e Inglaterra.
-
Se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta".
-
Leonardo da Vinci fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
-
Toma de Constantinopla por los turcos
-
-
Fue un humanista, filósofo, filólogo y teólogo neerlandés, autor de importantes obras escritas en latín.
-
Fue un monje astrónomo polaco del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos.
-
Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI.
-
Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos
-
Gracias a las expediciones de Pedro Alvares a Brasil. Se descubrió el Golfo de Darien, la costa de Venezuela, las Antillas y las costas de Brasil.
-
La teoría heliocéntrica sostiene que la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol (Estrella del Sistema Solar).
-
Vasco Núñez de Balboa descubrió el Mar del Sur, Océano Pacifico.
-
Quien inicia el movimiento fue el monje alemán Martín Lutero
-
-
-
-
Es considerado uno de los pioneros del estudio científico del magnetismo. Su obra maestra es De Magnete, el primer libro importante sobre Física publicado en Inglaterra. Introdujo el término electricidad a partir de sus estudios sobre electrostática.
-
-
Galileo formuló las primeras leyes sobre el movimiento; en el de la astronomía, confirmó la teoría copernicana con sus observaciones telescópicas. Pero ninguna de estas valiosas aportaciones tendría tan trascendentales consecuencias como la introducción de la metodología experimental, logro que le ha valido la consideración de padre de la ciencia moderna.
-
Johannes Kepler, figura clave en la revolución científica, fue un astrónomo y matemático alemán; conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol.
-
En sus obras buscó la reconciliación del atomismo mecanicista con la doctrina cristiana, por medio de un rechazo del aristotelismo y de la intuición cartesiana en favor de un empirismo inspirado en el pensamiento de Epicuro.
-
El primero de los ismos filosóficos de la modernidad fue el racionalismo; Descartes, su iniciador, se propuso hacer tabla rasa de la tradición y construir un nuevo edificio sobre la base de la razón y con la eficaz metodología de las matemáticas. Su duda metódica no cuestionó a Dios, sino todo lo contrario; sin embargo, al igual que Galileo, hubo de sufrir la persecución a causa de sus ideas.
-
-
Por sus ideas astronómicas es considerado como el precursor de Newton. Inventó el helióstato y enunció las leyes de la capilaridad. Su mayor aportación a la ciencia consiste en la aplicación de las leyes físicas y matemáticas a los procesos biológicos, interpretados como consecuencia de las tensiones de los sólidos y las presiones de los líquidos.
-
-
Químico inglés. Pionero de la experimentación en el campo de la química, en particular en lo que respecta a las propiedades de los gases, los razonamientos de Robert Boyle sobre el comportamiento de la materia a nivel corpuscular fueron los precursores de la moderna teoría de los elementos químicos. Fue también uno de los miembros fundadores de la Royal Society de Londres.
-
Considerado el padre de la anatomía microscópica, entre sus muchos descubrimientos y observaciones cabe citar el de la circulación capilar, las papilas gustativas y los glóbulos rojos (que consideró responsables del color de la sangre). Sus descubrimientos le indujeron a postular la naturaleza glandular del cuerpo humano, antecedente de la posterior teoría celular.
-
-
Destacan, sobre todo, el descubrimiento del mayor satélite de Saturno, Titán (1650), y la correcta descripción de los anillos de Saturno, que llevó a cabo en 1659. Más tarde se trasladó a París, donde permaneció desde 1666 a 1681, fecha de su regreso a La Haya.
En 1666 fue miembro fundador de la Academia Francesa de Ciencias. En 1673 se publicó su famoso estudio sobre El reloj de péndulo. -
-
Isaac Newton fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia.
-
Tyson es considerado uno de los fundadores de la anatomía comparada. En 1680 descubre que las marsopas son mamíferos. En 1698 practica la disección de un chimpancé.
-
-
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.