-
Los babilonios desarrollaron un sistema sexagesimal a base de medidas
-
La filosofía natural jónica y la ciencia matemática pitagórica legaron a una síntesis en la lógica de Platón y Aristóteles.
-
Pitágoras fundo un movimiento en el sur de la actual Italia que enfatizo el estudio de los matemáticas.
-
Claudio Tolomeo planteo un modelo de Universo en la Tierra en el centro
-
Las primeras brújulas magnéticas fueron desarrolladas por navegantes Chinos Europeos.
-
Los matemáticos chinos alcanzaron su apogeo con el desarrollo de métodos para resolver ecuaciones algebraicos mediante matrices y con el empleo del triángulo aritmético.
-
El sistema de Copérnico pasó a ser el modelo del Universo más ampliamente aceptado.
-
El Astrónomo Polaco Nicolás Copérnico publicó “De revolutionibus oídium caelestrum” ( sobre las revoluciones de los cuerpos celestes)
-
Los métodos y resultados científicos modernos aparecieron gracias al éxito de Galileo al cambiar las funciones de erudito y artesano.
-
Se amplió la experimentación al matemático y físico Evangelista Torricelli empleó el barómetro.
-
Formulación de la Ley de la gravitación Universal por Isaac Newton.
-
Michael Faraday Descubrió el fenómeno inducción electromagnético.
-
Se publicó el tratado “El origen de las especies por medio de la selección natural”.
-
El histólogo Español Santiago Ramon y Cajal Obtuvo el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
-
El gobierno español estableció la Junta para la ampliación de Estudios para fomentar el desarrollo de la ciencia.
-
El físico Alemán Warner Heisenberg formulo la llamado “principio de incertidumbre”.
-
Los brasileños Marcello Damy de Souza y Paulus Aulos rompería descubrieron el componente penetrante o “duro” de los reyes cósmicos.
-
El genetista estadounidense Tehodosios Dobzhansky emprendió el primero de sus viajes a Brasil donde formo a toda una generación de genetistas brasileños en la genética de poblaciones.
-
El bioquímico español Severo Ochoa obtuvo el premio Nobel.
-
Se produjo en Latinoamérica la llamada “Fuga de cerebros”.