-
Consiste en el paso del pensamiento mítico al racional. Se produce en la antigua Grecia, y da lugar al nacimiento tanto de la filosofía como de la ciencia.
-
Desarrollada por Demócrito y concebida previamente por su mentor Leucipo.
-
Evidentemente, a manos del filósofo precursor de la estática e hidrostática, Arquímedes. Él también desarrolló el principio de la palanca y algunas armas de asedio.
-
Es la contribución fundamental de el mundo griego a la ciencia, a manos de Aristóteles. Consiste en una distribución del sistema solar con la tierra como centro del mismo.
Aristóteles también desarrolló muchas teorías sobre la naturaleza de la física, como la de los cuatro elementos (Agua, Tierra, Fuego y Aire). -
Por Hipatia de Alejandría, filósofa, matemática y astróloga. El astrolabio plano es un instrumento que sirve para representar de manera gráfica la superficie de la esfera en un plano.
-
La edad media supuso un periodo de estancamiento y decadencia de la ciencia debido a las creencias y prohibiciones del momento (auge del cristianismo, poder de la inquisición...).
-
Seguida por la universidad de París, la de Oxford y la de Montpellier.
-
Nicolás Copérnico desarrolló el modelo heliocéntrico, en el que el sol es el centro del universo. Indicó también que la Tierra realiza el movimiento de rotación, de traslación y de inclinación sobre su eje.
-
Desarrollo de la ciencia en la edad moderna. Destacan Copérnico (heliocentrismo), Galileo (método científico) y Newton (ley de gravitación universal).
-
Galileo Galilei inventó este instrumento de observación al igual que desarrolló la ley de la caída de los cuerpos y del péndulo.
-
Descartes, a través de su “Discurso del Método” definió las reglas del método científico por primera vez.
-
Primera sociedad científica. Organizó diversas expediciones que resultaron en la primera gran clasificación de los animales por parte de la biología de la época.
-
Desarrollada por Newton, figura clave en la Revolución Científica.
-
Gracias a ella tuvo lugar el nacimiento de la química moderna.
-
Con la publicación de la experiencia de Oersted: la desviación que sufre una aguja magnética situada en las proximidades de un conductor.
-
Por Charles Babbage.
-
Darwin y Wallace publicaron una nueva teoría evolutiva, que se desarrolló en la obra de Darwin El origen de las especies.
-
Años después, Werner Heisenberg recibió el Premio Nobel por la creación de la Mecánica Cuántica.
-
Constituye uno de los avances científicos más importantes de la historia ya que alteró nuestra manera de concebir el espacio, la energía, el tiempo y tuvo incluso repercusiones filosóficas, eliminando la posibilidad de un espacio/tiempo absoluto en el universo. Desarrollada por Albert Einstein.
-
Por Albert Einstein. Es una teoría del campo gravitatorio y de los sistemas de referencia generales.
-
-
Watson y Crick presentaron su hallazgo en la revista Nature. Sin embargo, ambos utilizaron el trabajo de ROSALIND FRANKLIN sin su consentimiento, y ni siquiera la mencionaron en su discurso cuando por este descubrimiento ganaron el Nobel a la Medicina.
-
Se puso a la venta el primer teléfono móvil de la historia, el Motorola DynaTAC 8000X.
-
Por un equipo de Telescopio del Horizonte de Sucesos. Fotografiaron el agujero negro situado en el centro de la galaxia Messier 87, a unos 55 millones de años luz.