-
Investigó las causas fundamentales de los fenómenos naturales e introdujo el concepto de que la Tierra era un disco plano que flotaba en el elemento universal, el agua.
-
Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Estableció una escuela de pensamiento en la que las matemáticas se convirtieron en disciplina fundamental en la investigación científica.
-
Escuela filosófica idealista de la antigua Grecia. Fue fundada por Platón en el parque próximo a Atenas, llamado “Academia” en honor del héroe mítico Academo. Ahí se subraya el razonamiento deductivo y la representación matemática.
-
Es un gimnasio situado en las cercanías del templo de Apolo Licio, en Atenas. Conocido sobre todo por ser el centro de enseñanza donde Aristóteles impartía cátedra, razón por la que el término se aplicó a su escuela filosófica: la escuela peripatética. Ahí primaban el razonamiento inductivo y la descripción cualitativa.
-
Nueva ciencia experimental a partir de la metalurgia. Fue adquiriendo un tinte de secretismo y simbolismo que redujo los avances que sus experimentos podrían haber proporcionado a la ciencia.
-
Es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre. Fueron empleadas por navegantes chinos para encontrar su rumbo en mar abierto.
-
Esta guerra se dio entre Francia e Inglaterra, el principal motivo fue la posesión de los territorios franceses. Es la última guerra feudal y el ejemplo más perfecto de este tipo de guerras.
-
Nicolás Copérnico postuló que la Tierra y los demás planetas giran en torno a un Sol estacionario (el Sol como centro)
-
(Siete libros sobre la estructura del cuerpo humano)
Andrés Vesalio corrigió y modernizó las enseñanzas anatómicas de Galeno y llegó al descubrimiento de la circulación de la sangre. -
Libro del matemático, físico y astrólogo italiano Gerolamo Cardano donde inició el periodo moderno en el álgebra con la solución de ecuaciones de tercer y cuarto grado.
-
Fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado con la revolución científica. Mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura), añadió la verificación sistemática a través de experimentos planificados, empleó instrumentos científicos como el telescopio, el microscopio y el termómetro.
-
El Discurso del Método es la principal obra escrita por René Descartes y una obra fundamental de la filosofía occidental con implicaciones para el desarrollo de la filosofía y de la ciencia.
Constituía el prólogo a tres ensayos: Dióptrica, Meteoros y Geometría; agrupados bajo el título conjunto de Ensayos filosóficos. -
Describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas.
-
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
Fue un químico, biólogo y economista francés, considerado el creador de la química moderna.
Publicó el Tratado elemental de química donde encontramos por primera vez el uso sistemático y fecundo de la balanza. Este sistema de investigación condujo a la ley fundamental de la química (ley de la conservación de la materia) -
Libro en donde se difundió la Teoría de la Evolución de Charles Darwin. Se basa en tres principios:
1- El antepasado común
2- Selección Natural
3- Lucha por la supervivencia -
Desarrolló la Teoría Especial de Relatividad, se basó en cinco artículos publicados por la revista científica "Anales de la Física".
Ganó el Premio Nobel de Física en 1921 -
Fue un conflicto bélico global centrado en Europa que involucró a todas las grandes potencias del mundo reunidas en dos alianzas opuestas: los Aliados y los Imperios Centrales
-
El famoso Werner Karl Heisemberg formuló el principio de incertidumbre donde establece la imposibilidad de que determinados pares de magnitudes físicas observables y complementarias sean conocidas con precisión arbitraria.
-
Conflicto principalmente causado por el ascenso del fascismo italiano en la década de 1920, el militarismo japonés y sus invasiones de China en la década de 1930 y en especial la toma del poder político por Adolf Hitler y el Partido Nazi en Alemania en 1933.
Originó la pérdida de 60 millones de vidas, escacez de trabajo y crisis económica mundial,la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) -
Fue un enfrentamiento político entre dos naciones que se alzaban poderosas en el mundo, Estados Unidos y la Unión Soviética. Esto debido a que La Unión soviética quería esparcir ese mensaje por el mundo: el comunismo. Que no hubiese propiedad privada, todo era de todos y todos eran tratados por igual. Ese modo de vida, no le gustaba a Estados Unidos.