-
Los babilonios conocían el teorema de Pitágoras, resolvían
ecuaciones cuadráticas y habían desarrollado un sistema
sexagesimal de medidas (basado en el número 60) del que se
derivan las unidades modernas para tiempos y ángulos -
Introdujo el concepto de que la
Tierra era un disco plano que flotaba en el elemento universal, el
agua. -
Estableció una escuela de pensamiento en la que las
matemáticas se convirtieron en disciplina fundamental en toda
investigación científica. -
Se centraba en el razonamiento deductivo y la representación matemática
-
Primaban el razonamiento inductivo y la descripción cualitativa
-
Funda la botánica
-
Basaron la anatomía y la fisiología en la disección
-
Propuso un sistema planetario heliocéntrico
-
Sentó las bases de la mecánica
-
Realiza una medida asombrosamente precisa de las dimensiones de la Tierra
-
La investigación científica perdió impulso
-
Desarrolla la trigonometria
-
Fue adquiriendo un tinte de secretismo y simbolismo que redujo lo que pudo haber aportado a la ciencia
-
Publica Sobre las revoluciones de los cuerpos celestes
-
Fue gracias a el que se desarrollaron los métodos científicos modernos
-
Culmina en la Revolucion Francesa de 1789
-
Publica el tratado elemental de química
-
Difunde su libro El origen de las especies
-
Formulo el principio de la incertidumbre
-
Se aprovecha el uso de la energía atómica
-
la Facultad de Ciencias
Exactas de la Universidad de Buenos Aires perdió más del 70% del
profesorado debido a las imposiciones del gobierno contra las
universidades. -
Ocupaba el liderazgo en las ciencias biomédicas. Los argentinos Bernardo
Houssay y Luís Leloir ganaron el Premio Nobel en 1947 y 1970
respectivamente; fueron los primeros otorgados a científicos
latinoamericanos por trabajos bioquímicos. -
Los generales expulsaron de este país a los psicoanalistas, y el
gobierno apoyó una campaña contra la ‘matemática nueva’ en
nombre de una idea mal entendida de la matemática clásica.