-
La civilización del neolítico pintaba en las paredes y rocas todos los hechos que ocurrían día con día, se usaba como un medio para guardar información.
-
Las culturas mesopotámicas dejaron en tablillas de arcilla en caracteres cuneiformes observaciones astronómicas, sustancias químicas o síntomas de enfermedades, tablas matemáticas, etc.
-
Demuestran que los babilónicos conocían el Teorema de Pitágoras, resolvían ecuaciones cuadráticas y habían desarrollado un sistema sexagesimal de medidas basado en el 60.
-
En este lugar se descubrieron papiros con información sobre el tratamiento de heridas y enfermedades, la distribución del pan y la cerveza, y la forma de hallar el volumen de una parte de una pirámide.
-
Se desarrollan las primeras brújulas magnéticas por navegantes chinos y europeos. También otras aportaciones como la fabricación del papel, la pólvora y el uso de la imprenta tuvieron gran impacto.
-
Este filósofo griego introdujo el concepto de que la Tierra era un disco plano que flotaba en el elemento universal, el agua.
-
Estableció una escuela del pensamiento en la que las matemáticas se convirtieron en disciplina fundamental en toda investigación.
-
Se subrayaba el razonamiento deductivo y la representación matemática.
-
Lo más importante era el razonamiento inductivo y la descripción cualitativa.
-
-
Basada en la disección por Herófilo y Erasístrato
-
Propuso un sistema planetario heliocéntrico
-
-
-
Erastóstenes realizó una medida asombrosamente precisa de las dimensiones de la Tierra.
-
Esto debido a la destrucción de Tunez y Grecia por los romanos.
-
-
Propuesta por Claudio Ptolomeo se convierte en uno de los tratados científicos de referencia.
-
Se logró el desarrollo debido a los métodos para resolver ecuaciones algebráicas mediante matrices y con el empleo del triángulo aritmético.
-
En las universidades de Oxford y París
-
-
El astrónomo polaco revolucionó la ciencia al postular que la Tierra y los demás cuerpos celestes giraban alrededor del Sol
-
Andrés Vesalio corrigió y modernizó las enseñanzas anatómicas de Galeno y llevó al descubrimiento de la sangre.
-
España participa en el movimiento de renovación científica europea.
-
El matemático, físico y astrólogo Gerolamo Cardano publicó el libro "Ars magna"
-
El astrónomo Nicolás Copérnico publicó "De revolutionibus orbium caelestium".
-
Utilizada por Robert Boyle y Otto von Guericke
-
Combina las funciones de erudito y artesano apareciendo así los nuevos métodos y resultados científicos modernos. También añadió la verificación sistemática a través de experimentos planificados, empleó instrumentos científicos como el telescopio, el microscopio o el termómetro.
-
Teoría atómica por John Dalton, las teorías electromagnéticas de Michael Faraday y James Clerk Maxwell, la ley de la conservación de la energía por James Prescott Joule.
-
-
Creado por Christiaan Huygens
-
Todo esto gracias al sin fin de descubrimientos de Newton y René Descartes
-
-
Por Charles Darwin en su libro "El origen de las especies"
-
Desarrolló la "Teoría Especial de Relatividad".
-
Desempeñó un gran papel el neurólogo Santiago Ramón y Cajal, primer premio nobel español. Logró aislar las células nerviosas próximas al cerebro.
-
El gobierno español establece la Junta para la Ampliación de Estudios.
-
-
Pistolas automáticas. Las innovaciones consiguieron que la potencia de fuego creciera exponencialmente.
-
La innumerable cantidad de mutilados y discapacitados que provocaron las masacres de la guerra empujaron al desarrollo de sistemas de apoyo ortopédicos mucho más sofisticados.
-
Muchos soldados morían por no tener un donante inmediato y necesitaban una manera de almacenar sangre, clasificarla y transportarla fácilmente, hasta que Oswald Robertson tuvo la idea de depositarla en una bolsa y dentro de un arca con hielo, donde se conservaría hasta 28 días
-
Se crean los tanques de guerra, el uso de lanzallamas se hace presente al igual que los gases venenosos, portaaviones, submarinos, máquinas de rayos x portátiles, se inventa la compresa, etc.
-
-
Formulado por el físico alemán Werner Karl
-
En la década de 1930 los brasileños Marcello Damy y Paulus Aulus descubren el componente penetrante de los rayos cósmicos.
-
-
-
-
Se desarrolló un nuevo campo de las matemáticas, llamado investigación operativa, para tratar problemas complejos de optimización.
-
-
Además de la neurohistología adquiere relevancia la fisiología.
-