-
historia de la geografiaLos mapas más antiguos conocidos que describen la Tierra (mapa mundi) están datados en Babilonia cerca del siglo IX a. C.
-
Probablemente escribiera la obra en dos tomos titulada Ges Periodos o "Viajes alrededor de la Tierra". En el primer tomo describe sus viajes en barco por las costas de Europa y habla de cada región que visita. El segundo es sobre Asia. Incluye un mapa, basado en otro de Anaximandro de Mileto, del que fue discípulo, y que él perfeccionó y aumentó. Fue el primer geógrafo científico, quizá por ello se le considera el padre de la geografía
-
-
El ideal de ambos fue localizar cada lugar de la tierra científicamente de acuerdo a su longitud y latitud, superando lo hasta entonces propuesto y rehaciendo "la ciencia celestial". El sol dio a la cartografía sus primeras tres líneas estándar de partición: el Ecuador, el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio, líneas que dieron algun sentido al término "paralelo".
-
Marco, joven serio, amante de la naturaleza, empezó a llevar un diario de la expedición. Como tenía habilidad para las cosas prácticas y los negocios, así como una mente impresionable, viva e indagadora, no se extendió acerca de las molestias personales del largo viaje, sino que sólo consignó todo lo que le parecía extraño y maravilloso: “fuentes” de petróleo, exóticas aves de caza, salinas, feroces puerco espines y minas de rubíes, entre otras muchas cosas.
-
Tolomeo definió en su Geographia los elementos y la forma de la cartografía científica. A pesar de sus errores (sostenía que el sol giraba alrededor de la tierra y calculó la tierra a 3/4 de su tamaño actual). Este error hizo que Cristobal Colón descubriera América por accidente, al creer que el mar oeste no sería tan ancho ni tan prohibitivo. Su sistema de proyecciones y coordenadas está todavía en uso. Tolomeo fija la posición de los polos en un mapa diciendo que debe estar orientado de modo q
-
al acontecimiento histórico que comenzó con la llegada a América el 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que había partido del puerto andaluz de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el Océano Atlántico, llegó a unas islas del continente americano, concretamente las Bahamas y a su regreso dio a conocer por primera vez en Europa la existencia de un Nuevo Mundo.
-
es un modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor del Sol relativamente estacionario y que está en el centro del Universo. Históricamente, el heliocentrismo se oponía al geocentrismo, que colocaba en el centro a la Tierra. La idea de que la Tierra gira alrededor del Sol fue propuesta desde el siglo III a. C. por Aristarco de Samos,1 aunque no recibió apoyo de otros astrónomos de la antigüedad.
-
a proyección de Mercator se reconoce como la primera proyección con base científica y matemáticamente calculada. Fue creada en el siglo XVI y consiste en un sistema reticular de paralelos y meridianos dispuesto en líneas verticales formado ángulos de 90° en cada intersección, de tal manera que no convergen nunca. La proyección de Mercator mantiene las formas y dimensiones de los territorios que representan en la zona ecuatorial y se alteran gradualmente hacia las zonas polares.
-
En 1839 François Arago inventa la fotografía que en 1859 fue utilizada por el coronel francés Aimé Laussedat para la confección de planos topográficos, que ya en 1846 había empezado a emplear perspectivas dibujadas por medio de una cámara clara o cámara lúcida para el mismo propósito
-
Frederich Besel crea el primer elipsoide terrestre
-
Laussedant crea el primer mapa hecho con fotografias aereas
-
Establecimiento del meridiano de Grenwich
-
el invento del aeroplano e los hermanos wright, propicio el desarrollo de la fotogtrafia moderna
-
el aeroplano de los hermanos wright propicio el desarrollo de la fotografia aerea moderna, junto con la enunciacio de la teria de la deriva continental
-
Se desarrollo la informtia, satelites artyificiales y SIG