-
Propuso que la luz viaja siguiendo el camino geometricamente más corto.
-
Mide el ángulo de la refracción, pero no descubre la ley.
-
Dentro de la Grecia clásica fue el que más avanzo en el estudio de la luz y de la óptica.
-
Destacado por una mejora en el telescopio, realizó la primera ley del movimiento.
-
Propuso que nuestros ojos tenían pequeñas partículas (filamentos) que al llegar a los objetos los hacía visibles
-
Afirma que la vista es consecuencia de la incidencia de la luz en el ojo hacía los objetos visualizados.
-
Considero que la velocidad de la luz era infinita (equivocación).
-
Aunque a Pierre de Fermat se le conoció como el príncipe de los aficionados, este matemático francés descubrió el cálculo diferencial antes que Newton y Leibniz, fue cofundador de la Teoría de las probabilidades.
-
Galileo Galilei
Sostenía que la Tierra giraba alrededor del Sol, lo que contradecía la creencia de que la Tierra era el centro del Universo. -
Ole Christensen Rømer fue un astrónomo danés, famoso por ser la primera persona en determinar la velocidad de la luz en el año 1676 con un valor inicial de 225.000 km/s.
-
Explicó la naturaleza de los anillos de Saturno, fue descubridor de Titán, inventó el reloj de péndulo moderno.
-
Fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal.
-
James Bradley fue un astrónomo inglés, nombrado Astrónomo Real de la corona inglesa en 1742. Es famoso por su descubrimiento de la aberración de la luz y la nutación
-
Su mayor logro fue la formulación de la teoría clásica de la radiación electromagnética, que unificó por primera vez la electricidad, el magnetismo y la luz como manifestaciones distintas de un mismo fenómeno.
-
Su mayor logro fue la formulación de la teoría clásica de la radiación electromagnética, que unificó por primera vez la electricidad, el magnetismo y la luz como manifestaciones distintas de un mismo fenómeno.
-
Conocido principalmente por el desarrollo de la teoría de la relatividad (especial y general) y la explicación teórica del movimiento browniano y el efecto fotoeléctrico.
-
Físico alemán, premiado con el Nobel, considerado el creador de la teoría cuántica. Planck
-
Famoso por su trabajo sobre la denominada "Estructura de Lewis" o "diagramas de punto". También es recordado por idear el concepto de enlace covalente y por acuñar el término fotón.
-
El descubrimiento de los quásares fue por el astrónomo holandés Marteen Schmidt .
-
fibra óptica Filamento de material dieléctrico, como el vidrio o los polímeros acrílicos, capaz de conducir y transmitir impulsos luminosos de uno a otro de sus extremos; permite la transmisión de comunicaciones telefónicas, de televisión, etc., a gran velocidad y distancia, sin necesidad de utilizar señales eléctricas
-
En 1976, y siguiendo los enunciados de la física cuántica, Hawking concluyó en su "Teoría de la Radiación" que los agujeros negros son capaces de emitir energía, perder materia e incluso terminar por desaparecer.
-
Fue galardonado en 1929 con el Premio Nobel de Física, por su descubrimiento de la naturaleza ondulatoria del electrón, conocida como hipótesis de Broglie.
-
Comienza a operar el telescopio espacial Hubble.
-
Se confirma la dualidad onda-particula de la luz.