-
Suele hablarse de revolucion cientifica del siglo XVII para referirse al periodo fundamental que supuso elcambuo del concepto de ciencia cualitativa, basada e la logica silogistica. en este proceso fue fundamental la renovacion del metodo cientifico a cargo de personajes como Rene Descartes, Johnnaes Kepler, Francis Bacon y Galileo Galilei. La polemica entre empirismo y racionalismo, deduccion y razonamiento inductivo y otros debates intelectuales, como el debate de los antiguos y modernos.
-
-
Nicolás Copérnico es usualmente concebido como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna. La teoría heliocéntrica es la que sostiene que la tierra y los demás planetas giran alrededor del sol.
-
Observa una supernova, describiendo sus observaciones y mostrando que los cielos no son inmutables.
Hizo que se construyera Uraniborg, un palacio que se convertiría en el primer instituto de investigación astronómica -
Johanes Kepler formila la 3era ley del movimiento planetario, que completa la leyes de Kepler
-
Rene Descartes publica el discurso del método
-
-
-
-
La física experimental y el estudio de la electricidad tuvieron un desarrollo significativo desde los años 1730, con los franceses Nollet y Du Fay, el holandésMusschenbroek, los ingleses Desaguliers y Stephen Gray y el norteamericano Benjamin Franklin. Al final del siglo desarrollaron sus trabajos Charles de Coulomb y Alessandro Volta
-
-
-
-
en biología y ciencias de la Tierra, desde Charles Darwin (El origen de las especies, 1859). También suele denominarse revolución evolucionista.
En el siglo XIX las matemáticas se refinaron con Cauchy, Galois, Gauss o Riemann. La geometría se revolucionó con la aparición de la geometría proyectiva y las geometrías no euclidianas. -
La biología se constituyó como ciencia gracias en gran parte a Jean-Baptiste Lamarck, que acuñó el término en 1802, proponiendo un nuevo paradigma: el evolucionista, si bien con bases diferentes a las que terminarán desarrollándose con Darwin (El origen de las especies, 1859). Se abandonó el vitalismo a partir de la síntesis de la urea, que demostró que los compuestos orgánicos podían obtenerse por puras leyes físico-químicas, como los compuestos inorgánicos
-
A finales del siglo XIX se descubrieron nuevos fenómenos físicos: las ondas de radio, los rayos X, la radiactividad (Heinrich Rudolf Hertz, Wilhelm Röntgen, Pierre y Marie Curie).
-
-
En física, desde Albert Einstein (artículos de 1905). También suele denominarse revolución relativista.
-
No se refiere al indeterminismo filosófico opuesto al determinismo, sino a la indeterminación: la superación de la concepción mecanicista o determinista de la ciencia, sobre todo a partir de las tres famosas construcciones teóricas de los años veinte y treinta del siglo XX debidas a Heisenberg, Schrödinger y Gödel, sobre la indecidibilidad, el principio de incertidumbre, la indiferencia y la imposibilidad de eludir la interferencia del experimentador u observador sobre el hecho experimentad.
-
Lla revolución cuántica se inició en un periodo anterior, a partir de Max Planck (1900, constante de Planck) y Einstein (Un punto de vista heurístico acerca de la creación y transformación de la luz, uno de los famosos artículos de 1905). Esta revolución cuántica no puede denominarse por un sólo científico, ni siquiera por un único grupo de ellos, equipo o escuela local, dada la gran cantidad que intervino en el complejo proceso que llevó a lo largo del primer tercio del siglo X