-
Filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro.
-
Filósofo, polímata y científico griego considerado junto a Platón el padre de la filosofía occidental.
-
Matemático y geómetra griego, conocido como el padre de la geometría.
-
Físico, ingeniero, inventor, astrónomo, matemático y filósofo griego.
-
Filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. Fundó la Academia de Atenas en el año 387 a.C.
-
Astrónomo polaco-prusiano del Renacimiento que formuló la Teoría heliocéntrica del sistema solar.
-
Astrónomo, ingeniero matemático y físico italiano relacionado estrechamente con la Revolución Científica.
-
Figura clave en la Revolución Científica. Astrónomo y matemático alemán conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del sol.
-
Filósofo natural, químico, físico e inventor anglo-irlandés. Conocido por la formulación de la "Ley de Boyle". Considerado uno de los fundadores de la química moderna.
-
Físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Formuló la Ley de Gravitación Universal.
-
Químico, biólogo y economista francés, considerado como el padre de la Química Moderna.
-
Científico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica. Descubridor de la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis.
-
Naturalista inglés reconocido por ser el científico más influyente de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural.
-
Fraile agustino católico y naturalista. Formuló las llamadas "Leyes de Mendel" origen de la herencia genética.
-
Naturalista, explorador, geógrafo, antropólogo y biólogo británico, conocido por haber propuesto una Teoría de la Evolución a través de la selección natural.
-
Matemático y científico escocés. Su mayor logro fue la formulación de la Teoría clásica de la radiactividad electromagnética.
-
Inventor, ingeniero eléctrico y mecánico serbio, nacionalizado estadounidense. Célebre por sus contribuciones al diseño del moderno suministro de electricidad de corriente alterna.
-
Físico alemán. Considerado el fundador de la Teoría Cuántica. Premio Nobel en Física en 1918.
-
Físico francés, pionero en el estudio de la radiactividad y descubridor de la piezoelectricidad.
-
Matemático alemán reconocido como uno de los más influyentes del S. XIX y principios del XX
-
Física y química polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad. Ganadora de los Premios Nobel de Física y Química.
-
Científica austriaca que contribuyó a los descubrimientos del elemento protactinio y la fisión nuclear.
-
Físico alemán de origen judío. Considerado el científico más importante del S. XX. Premio Nobel de Física. Conocido por el desarrollo de la Teoría de la Relatividad.
-
Físico y filósofo austriaco nacionalizado irlandés. Realizó importantes contribuciones en los campos de la mecánica cuántica y termodinámica.
-
Físico teórico alemán. Uno de los pioneros clave de la mecánica cuántica.
-
Físico, biólogo molecular y neurocientífico británico. Premio Nobel de medicina por su descubrimiento sobre la estructura molecular de los ADN.
-
Química y cristalógrafa británica cuyo trabajo fue fundamental para la comprensión de las estructuras moleculares del ADN, el ARN, los virus, el carbón y el grafito.
-
Biólogo molecular, genetista y zoólogo estadounidense. Premio Nobel de Fisiología o medicina por sus descubrimientos sobre la estructura molecular de los ácidos nucleicos.