4596350

Historia de la ciencia: Prehistoria a Edad Media

By WendyEM
  • Paleolitico
    10,000 BCE

    Paleolitico

    Los primeros seres humanos descubrieron el fuego y sus diversos usos, descubrieron diferentes técnicas para la caza de animales
  • Neolitico
    4000 BCE

    Neolitico

    Inicio de la agricultura, se dice que inició en Turquía, Irán y el Levante
  • Inicio de la escritura
    3000 BCE

    Inicio de la escritura

    En Egipto y Mesopotamia apareció un sistema de palabras, signos (o ideogramas) en los que se creaban signos para las palabras importantes, como en los jeroglíficos egipcios
  • Edad de los metales
    3000 BCE

    Edad de los metales

    Los seres humanos necesitaban de armas y utensilios para poder cazar diferentes animales y para realizar mejoras a sus aldeas. La de edad de los metales que se divide en: Edad de Cobre , Edad de Bronce y Edad de Hierro
  • Edad de Bronce
    2800 BCE

    Edad de Bronce

    Aparece cuando se descubre la aleación del cobre junto con el estaño para dar lugar al bronce, metal mucho más resistente.
  • Pitágoras
    572 BCE

    Pitágoras

    Filósofo y matemático griego que desarrolló el teorema que lleva su nombre, fundador de una escuela que dio un importante impulso al desarrollo de las matemáticas en la antigua Grecia, la relevancia de Pitágoras alcanza también el ámbito de la historia de las ideas: su pensamiento, teñido todavía del misticismo y del esoterismo de las antiguas religiones mistéricas y orientales.
  • Tales de Mileto
    500 BCE

    Tales de Mileto

    Tales de Mileto imtrodujo el concepto de que la tierra era un disco plano que flotaba en el elemento universal, el agua
  • Teofrasto
    372 BCE

    Teofrasto

    La obra más importante de Teofrasto es Caracteres éticos, que tuvo una gran influencia en las posteriores clasificaciones de caracteres y tipos psicológicos. El filósofo se prodigó también en otras materias, como la botánica, la geología, la física, la psicología, la política y la metafísica, a pesar de que de esta amplia obra sólo se conservan unos pocos fragmentos. Teofrasto hizo la primera clasificación de las plantas basada en sus propiedades medicinales.
  • Avances en Filosofía
    350 BCE

    Avances en Filosofía

    En atenas, la filosofía naturao jónica y la ciencia matemática pitagórica llegaron a una síntesis en la lógica de Platón y Aristóteles. Platón "Razonamiento deductivo y la representación matemática" Aristóteles con "El razonamiento inductivo y la descripción cualitativa"
  • Euclides
    300 BCE

    Euclides

    Euclides fue un matemático y geómetra griego, considerado uno de los grandes matemáticos de la antigüedad y el padre de la geometría
  • Eratostenes
    250 BCE

    Eratostenes

    Célebre matemático, astrónomo, geógrafo y filósofo griego, una de las figuras más eminentes del gran siglo de la ciencia griega. Es particularmente recordado por haber establecido por primera vez la longitud de la circunferencia de la Tierra (252.000 estadios, equivalentes a 40.000 kilómetros) con un error de sólo 90 kilómetros respecto a las estimaciones actuales.
  • Arquímedes
    200 BCE

    Arquímedes

    Matemático, físico, ingeniero, inventor y astrónomo griego. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la antigüedad clásica.
  • Ptolomeo
    100

    Ptolomeo

    Fue un astrónomo, geógrafo y matemático.Inventó una completa trigonometría que se usó hasta finales de la Edad Media. Construyó relojes de sol y astrolabios y creó los horóscopos.
    Propuso el sistema geocéntrico, también llamado sistema ptolemaico, en el que la Tierra, inmóvil, estaba en el centro del Universo, mientras el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas, estaban girando a su alrededor en órbitas circulares, esta teoría perduró durante 1400 años.
  • Caída de Roma
    476

    Caída de Roma

    Roma llega a su fin en occidente y comienza el medieval, etapa oscura para la ciencia ya que la iglesia y la teología dominan la vida y el momento, se le ha denominado teocéntrica, la vida giraba en torno a Dios.
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    La Edad Media se inicio en el 476 y concluyo según algunos historiadores en 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente y según otros en 1492 con el descubrimiento de América. fue el origen de muchas naciones, de nuevos conocimientos geográficos y de mejores condiciones económicas. La Edad Media se puede dividir en dos periodos: La alta Edad Media, y La baja Edad Media
  • Números base decimal
    800

    Números base decimal

    Los hindúes inventaron los números con base decimal y los árabes lo difundieron por todo Oriente por ello se les dio el nombre de números Arábigos.
  • Primera Universidad
    1219

    Primera Universidad

    Apareció la primera Universidad de habla hispana, Salamanca
  • Descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    Fue uno de los momentos fundamentales de la historia universal, que comenzó con la llegada de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que había partido del puerto andaluz de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a unas islas del continente americano, concretamente las Bahamas y a su regreso dio a conocer por primera vez en Europa la existencia de un Nuevo Mundo.
  • Astronomía
    1543

    Astronomía

    Nicolás Copérnico, astronomo polaco publicó "De revolutionibus orbium caelestium" sobre las revoluciones de cuerpos celestes que conmocionó la astronomía.
  • Galileo Galilei
    1564

    Galileo Galilei

    Fue el pionero del método científico experimental y el primero en utilizar un telescopio refrector, con el que hizo importantes descubrimientos astronómicos tales como las lunas del planeta Jupiter y las fases de Venus, similares a las observadas en la Luna.
    Expuso una nueva teoría en la que la Tierra y todos los planetas giraban alrededor del Sol. Las observaciones realizadas por Galileo con su nuevo telescopio lo convencieron de la certeza de la teoria heliocéntrica de Copernico.
  • Johannes Kepler
    1571

    Johannes Kepler

    Redactó las tres leyes del movimiento planetario que llevan su nombre. También elaboró un estudio notable relacionado con la óptica, dio la primera prueba de cómo funcionaban los logaritmos, e ideó un método para encontrar los factores que contribuyen al desarrollo del cálculo, realizó las tablas astronómicas más precisas, que se siguen utilizando hoy en día, a través del cálculo matemático. Su continua exactitud colaboró a establecer la verdad de la astronomía heliocéntrica.
  • Discurso del método

    Discurso del método

    Descartes con su metodo racionalista, creó su obra "El discurso del método" "cogito ergo sum, pienso luego existo" que se va a convertir en el eje central en este nuevo desarrollo del pensamiento científico, la duda para la búsqueda de la verdad