-
(Fecha a.C.) Platón fue uno de los los clásicos griegos que aplicó el término "kibernétes" para definir un sistema social comandado, pero en el ámbito político.
-
Durante este periodo no se consideran inserciones descriptivas de 'cibernética'.
-
No se dan grandes repercusiones de este campo, pero Marco Polo aplicaba la concepción de Platón en sus viajes.
-
Estos fueron verdaderamente automáticos que no requieren la intervención externa entre la retroalimentación y el control del mecanismo.
-
En el periodo pos-ilustrado, se vislumbra más la frecuencia de este término en más campos de estudio.
-
Ampere ponderó esta palabra para concluir que comando y retroalimentación se incluyen en las ciencias naturales; y en las ciencias de gobierno en su sistema de clasificación de los conocimientos humanos.
-
Ampére pondera la palabra
-
Publica un artículo donde señala a la máquina de James Watt como perfecta representante de un sistema comandado y se refiere indirectamente a la cibernética.
-
Publicó un artículo teórico sobre los gobernadores, uno de los primeros para discutir y perfeccionar los principios de la auto-regulación de los dispositivos.
-
Biólogo con grandes realizaciones en el campo de la cibernética de la vida y cuyo postulado era: "ningún organismo podría sobrevivir sin la compleja cooperación de los sistemas 'efector' y 'receptor'", eslabones de una cadena por él como "círculo funcional".
-
Gran impulsor de la cibernética aplicada en medicina.Trabaja al lado de Norbert Wiener y otros científicos más; escriben juntos el libro "Behavior, Purpose and Teleology"
-
Es conocido como el fundador de la Cibernética. Insertó la idea en su libro "Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas".
-
Rosenblueth y Wiener trabajaron y continuaron con la aplicación de la cibernética bajo el auspicio de la fundación Rockefeller.
-
Platón -fecha a.C.- es considerado su primer gestor con el término "kybernetes", pero en orden gubernamental -dirección política-.
-
Hoy en día la cibernética es una ciencia multidisiplinaria, ya que se inmiscuye en diversos campos de estudio.