-
Período histórico, anterior a la Edad Media, que abarca desde la aparición de la escritura hasta el fin del Imperio romano, hacia el siglo V.
-
Uno de los mapas mas antiguos que se conservan actualmente. 1500 años a.C. se trata de la antigua civilización Mezopotamia
-
Siglo XI a.C: Anaximandro de Mileto y Hecateo de Mileto realizan un mapa de las tierras conocidas desde el concepto de la Tierra plana.
-
384-322 a.C: Aristóteles intuyó a la tierra como un cuerpo esférico.
-
No supuso un avance importante para la cartografía. Supo servirse de los conocimientos griegos pero mostrando una visión centrista del mundo.
-
276-195 a.C: Eratóstenes de Carene calculó el diámetro y la circunferencia de la Tierra.
-
130-50 a.C: Posidonio rectificó las mediciones realizadas por Eratóstenes, sin embargo, disminuyó el valor la circunferencia de la Tierra respecto a su valor real.
-
90-160 d.C: Claudio Ptolomeo de Alejandría escribe su obra "Geographia", que contiene el primer atlas del mundo conocido, realizado en proyección cónica.
-
(224-273 d.C) padre de la cartografía China, disponía de abundante información cartográfica del imperio.
-
Período histórico, posterior a la Edad Antigua y anterior a la Edad Moderna, que comprende desde el fin del Imperio romano, hacia el siglo V, hasta el siglo XV.
-
Siglos XIV, XV y XVI: marinos, comerciantes y navegantes dibujan cartas náuticas llamadas "Cartas Portulanas"
-
Período histórico, posterior a la Edad Media y anterior a la Edad Contemporánea, que comprende desde el siglo XV hasta fines del siglo XVIII.
-
Año 1500: Juan de la Costa elabora el mapa mundi
-
Período histórico más reciente, posterior a la Edad Moderna, que comprende desde fines del siglo XVIII o principios del XIX hasta la actualidad.
-
-
Se pone en evidencia los grandes errores existentes en las fronteras de los diversos países debido a la utilización de diferentes sistemas de proyección. En Francia se realizan mapas con coordenadas rectangulares.
-
surge la necesidad de una cartografía global. Se adopta de forma internacional el sistema UTM (Universal Transverse Mercator)
-
En la década del 60, en Canadá comienza el desarrollo teórico de las actuales SiG