-
Encontrado en Tebas y que se conserva en la Universidad de Leipzig es el manuscrito de medicina más extenso del Antiguo Egipto. Con más de 100 hojas de papiro en excelentes condiciones y entre las descripciones de enfermedades y recetas, se encuentra una destinada a curar enfermedades del corazón.
-
Encontrado en Tebas por Edwin Smith en 1862 pero recién estudiado exhaustivamente en 1920 y que se conserva en la Academia de Medicina de Nueva York. En él se demuestra como ya los egipcios conocían la relación existente entre el corazón y el pulso. Además, reconocían que el dolor en el pecho y en los brazos estaba relacionado con la muerte cardíaca.
-
El corazón es un órgano central responsable del suministro de sangre y origen de las facultades. También habló de las cavidades , de las estructuras valvulares, sobre la sangre roja y oscura, al igual que estableció la diferencia funcional entre venas y arterias
-
Corazón como órgano central y la sangre que está en movimiento, es la encargada de distribuir el calor al organismo.
-
Bautizó la aorta por su nombre y estableció la relación entre pulso y las contracciones rítmicas del corazón. Sostuvo que el corazón era un órgano central del cuerpo humano y por lo tanto es el centro del alma.
-
Estableció la diferenciación entre sístole y diástole y determina las cuatro características fundamentales del pulso, entrando por primera vez al complejo campo de las arritmias. Fijó la características morfológicas de las válvulas sigmoideas, aorticas y pulmonar. Finalmente aporta los rudimentos morfológicos del conocimiento actual, sobre la circulación capilar.
-
Explicó que una parte de la sangre fluye a través de las venas. Pero la mayor cantidad de sangre fluye a corazón. Ahí la sangre es limpiada con el hollín de los pulmones para luego salir por la arteria pulmonar. El resto pasa a través de los poros del tabique del corazón a la mitad izquierda de este donde se encontraba el calor innato y allí se mezclaba con el aire de la respiración.
-
En su Libro del Pulso sostiene que el corazón tiene su propia fuerza como fuente del sistema arterial, teoría que fue luego punto de partida para las investigaciones de Harvey.
-
Estudió e ilustró exactamente el corazón con sus válvulas, cavidades y arterias coronarias
-
Concluye que la sangre pasa de la parte derecha del corazón a los pulmones, donde se mezcla con aire y pasa al lado izquierdo del corazón de donde se reparte intacta.
-
Observa en los pulmones las ramas de conexión capilar entre arterias y venas y que los alveolos pulmonares estaban rodeados de una finísima red de vasos capilares
-
Estableció los principios básicos por los que se rigen la circulación de la sangre en sus ciclos menor y mayor, el papel de las contracciones del corazón, el origen del pulso, la función de las aurículas, arterias y venas. Marcelo Malpighi, completa la teoría de Harvey al observar en los pulmones las ramas de conexión capilar entre arterias y venas y que los alveolos pulmonares estaban rodeados de una finísima red de vasos capilares
-
Pionero en el estudio de la presión arterial y el primero en medirla cruentamente en un animal mediante un manómetro unido a una cánula inserta en la arteria de un caballo
-
Invención del Estetoscopio
-
Presencia de fibras especiales en las paredes interiores del corazón de las ovejas, a las que hoy llamamos las fibras de purkinje
-
Presentó un instrumento para medir la presión arterial sin causar sangrado al que le da el nombre de esfingomanometro, el que fue mejorado por Nicolai Korotkov mediante la utilización del estetoscopio
-
Reconocimiento del nódulo auriculo ventricular, el centro secundario de formación de impulsos
-
Mejoró el método para tomar electrocardiogramas introduciendo las derivadas unipolares
-
Utilizando técnicas de micro disección reafirma los tres haces interno dales (anterior, medio y posterior. Después fue descripta una vía interauricular que sale del tracto intermodal anterior conocida como el haz de bachmann y que se dirige a la aurícula izquierda