-
En el siglo lV a.c, Aristóteles planteó la idea de un cuarto oscuro que podría producir una imágen al dejar entrar la luz por un pequeño orificio.
-
Las primeras cámaras fueron descritas por Leonardo Da Vinci, afirmando que si en un cuarto oscuro se abre un pequeño orificio por el que entre la luz y en el lado opuesto se pone una hoja de papel, se vería una imagen a color e invertida, por la que el observador vería los objetos en el exterior del cuarto.Fue el primero en ponerlo en practica.
-
Robert Boyle experimentó con la luz, probando que el cloruro de plata se ennegrece por la luz, pero atribuyendo le este fenómeno a la oxidación.
-
Newtoon esperiment´´o con un prima que dividía la luz blanca en diferentes colores, que luego sirvió para el planteamiento de la foto a color.
-
En el siglo XVIII la fotografía se popularizó y la técnica se expandió, para ser usada como herramienta de dibujo.
-
Giovanni Battista probó que el papel se engrece con la liuz, y no por oxidación, empezando con el paso a tratar de crear las primeras fotos, que terminaron fallidas.
-
Thomas Wedgwood experimentó con calor y luz hasta lograr hacer fotos utilizando químicos pudo hacer aparecer una imágen de perfil utilizando el contacto directo y la luz solar. Por cierto tiempo trató de experimentar con cámaras oscuras, pero no logró el resultado deseado. Sus fotos no duraban mucho, pues al contacto con la luz la imagen se ennegrecía.
-
Durante el siglo XIX los avances en fotografía trataron de realizar imágenes a color, pero no habían suficientes tintes para utilizarlos y los logrados se decoloraban rápidamente.
-
En el año 1816 Joseph-Nicephore Niepce logró obtener las primeras imágenes negativas utilizando papel y cloruro de plata, pero no logró fijar la imagen y persistió mucho tiempo tratando de hacerlas positivas. Usando placas de peltre, betún de Judea y aceite de lavanda logró hacer que las fotos perduraran hasta hacerlas permanentes, aunque no logró invertirlas.
-
Jacques Mandè Daguerre utilizó sus propios métodos de creación de fotografías utilizando una cámara oscura, demostrando como rebelar imágenes en agua salada usando placas de cobre platinadas.
-
Fue la cámara que se utilizó para los daguerrotipo en España.
-
Luego de que las patentes de la fotografía cayeran, el instituto francés de ciencia logró perfeccionar diversos métodos para la fotografía, combinando el de sus dos precursores, formuladas e investigadas por el español Lous Daguerre, formando así el famoso daguerrotipo.
-
William Fox Tabold realizó experimentos con para fijar imágenes por contacto, hasta lograr una sin la necesidad del contacto y sin la cámara oscura en 1835, considerada esta como el negativo segundo negativo más antiguo. Fue el primero en emplear la fotografía para ilustrar libros.
-
Esta cámara utilizó un fuelle flexible en forma de acordeón que permitió cambiar la distancia a la que la imagen de la cámara podía llegar.
-
JFW Herschel propuso el tiosulfato de sodio como nuevo fijador para las fotografías y acuñó el término fotografía, positivo y negativo.
-
La primera fotografía con color permanente fue tomada en 1861 por el físico escocés James Clerk Maxwell. Presentó su método aditivo de fotografía en color en Londres, con la intención de demostrar que cualquier color podía obtenerse mezclando luces de los tres colores primarios (rojo, verde y azul) en diferentes proporciones.
tomado de wikipedia. -
Louis Ducos du Hauron y Charles Cros trabajaron por separado en la formación de fotografía a color utilizando tres placas con tres negativos que contendrían uno de los colores primarios, así formando imágenes a color al ser superpuestas.
-
HW Vogel descubrió que el colodión húmedo se volviera sensible al azul, rojo y naranja, formando así papeles que pudieran mostrar ciertos colores.
-
-
Fue una de las primeras cámaras de bajo costo comercializadas al público general, en forma de caja, con un lente sencillo, comercializó el término de cámara instantánea, tomaba fotos cuadradas de 5.715 centímetros.
-
Fue difundida como la primera cámara impresora y fue muy utilizada en el siglo XX
-
Leica perfeccionó sus primeras cámaras por esta época hasta convertirse en un gigante antes de la segunda guerra mundial.
-
Se comercializó como una cámara de alta resolución y más liviana.
-