-
Los trabajos de Galeno y Aristoteles se desarrollaron en el medio siglo y esto lo hiceron medicos y eruditos musulmanes como Avicena
-
Pues aqui tambien se encuentra trabajo de Aristoteles lo cual es muy importante y que ayuda a descubrir nuevas cosas
-
El pensamiento biologico experimento una revolucion, con un innovador interes sobre el Empirismo
-
Por el descubrimiento de gran cantidad de nuevos organismos. Figuras prominentes de este movimiento fueron Vesalio y Harvey, que utilizaron la experimentación y la observación cuidadosa en la fisiología.
-
Estos dos iniciaron un cambio, Linneo y Buffon que iniciaron la clasificación de la diversidad de la vida y el registro fósil, así como el desarrollo y el comportamiento de los organismos
-
La microscopía reveló el mundo, antes desconocido, de los microorganismos, sentando las bases de la teoría celular. La importancia creciente de la teología natural, en parte una respuesta al alza de la filosofía mecánica, y la pérdida de fuerza del argumento teleológico impulsó el crecimiento de la historia natural.
-
Las ciencias biológicas, como la botánica y la zoología se convirtieron en disciplinas científicas cada vez más profesionales.
-
Lavoisier y otros científicos físicos comenzaron a unir los mundos animados e inanimados a través de la física y química.
-
Aqui podriamos ver que surge unos destellos de luz de lo que es en si, los trabajos de Aristoteles y Galeno en el siglo XIX
-
Los exploradores-naturalistas, como Alexander von Humboldt investigaron la interacción entre organismos y su entorno, y los modos en que esta relación depende de la situación geográfica, iniciando así la biogeografía, la ecología y la etología.
-
Los naturalistas comenzaron a rechazar el esencialismo y a considerar la importancia de la extinción y la mutabilidad de las especies
-
La teoría celular proporcionó una nueva perspectiva sobre los fundamentos de la vida. Estas investigaciones, así como los resultados obtenidos en los campos de la embriología y la paleontología, fueron sintetizados en la teoría de la evolución por selección natural de Charles Darwin
-
El final del siglo XIX vio la caída de la teoría de la generación espontánea y el nacimiento de la teoría microbiana de la enfermedad, aunque el mecanismo de la herencia genética fuera todavía un misterio.
-
A principios del siglo XX, el redescubrimiento del trabajo de Mendel condujo al rápido desarrollo de la genética por parte de Thomas Hunt Morgan y sus discípulos y la combinación de la genética de poblaciones y la selección natural en la síntesis evolutiva moderna durante los años 1930
-
Nuevas disciplinas se desarrollaron con rapidez, sobre todo después de que Watson y Crick descubrieron la estructura del ADN
-
Tras el establecimiento del dogma central de la biología molecular y el descifrado del código genético, la biología se dividió fundamentalmente entre la biología orgánica —los campos que trabajan con organismos completos y grupos de organismos— y los campos relacionados con la biología molecular y celular.
-
A finales del siglo XX nuevos campos como la genómica y la proteómica invertían esta tendencia, con biólogos orgánicos que usan técnicas moleculares, y biólogos moleculares y celulares que investigan la interacción entre genes y el entorno, así como la genética de poblaciones naturales de organismos.
-
Bueno se dice que el silgo XX es el siglo en la que biologia tiene muchos campos epecificamnete el gen
-
Pues surgen muchas ciencias con las cuales podemos relacionar y que facilita el estudio de ellas mismas
-
La tecnologia trabaja en conjunto con la Biologia para seguir dando exolicaciones a que los pasados sabios como Aristoteles entre otros nos demuestran ciertas molecular