-
Resultado del proceso Nuremberg, donde se juzgo y condeno a los participantes en los campos de concentración nazis. Y señala sobre la importancia del consentimiento informado. -
El teólogo protestante J. Fletcher encendió un debate con su libro Morals and Medicine, en el cual sostenía la importancia de la libertad de cada quien de autodeterminarse, en base al principio de autonomía. En temas de sexualidad, abortos, eutanasia, procreación, etcétera. -
Los discursos escritos del papa Pío VII se plasmaron en el volumen
"Discurso a los médicos", dirigido directamente a los operadores sanitarios. -
Publicado por Henry K. Beecher, profesor de Anestesiología de Harvard University, en el New England Journal of Medicine, en donde afirmaba que al menos, el 12% de los artículos publicados en una importante revista biomédica, empleaban procedimientos reñidos con la ética. -
Potter creó en la University of Wisconsin un comité interdisciplinario
cuyo tema central era el futuro de la especie humana. -
Termino acuñado y publicado por U. Forti, para resaltar la importancia de la defensa de la vida humana. -
El filósofo D. Callahan y el psiquiatra W. Gaylin, desarrollaron el Hastings Center o bien el Institute of Society, Ethics and the Life Sciences, con la intención de proveer una normativa que regulara las experimentaciones. -
Potter hace divulgar sus ideas sobre el futuro de la especie humana en la prestigiosa revista Science. -
Andre Hellegers, ginecólogo y obstetra, fundó en Washington, al
interior de la Universidad de Georgetown, The Joseph and Rose Kennedy Institute for the Study of the Human Reproduction and Bioethics. -
En base de la opinión de la población sobre lo ocurrido en Tuskegee, Alabama, con el estudio de la Historia Natural de la Sífilis, llevo al congreso de los estados unidos formar la National Commission for the Protection of Human
Subjects of Biomedical and Behavioral Research. -
Primer Centro de Bioética en Europa, específicamente en Barcelona, dirigido por F. Abel, que había sido colaborador de Hellegers.
-
La National Commission for the Protection of Human Subjects of Biomedical and Behavioral Research publica el informe Belmont, donde explica y unifica los principios éticos básicos de diferentes informes de la Comisión Nacional y las regulaciones que incorporan sus recomendaciones.
-
Elaborado por Tom Beauchamp y Jones Childress, profesores de Georgetown University, que marcó un hito en el desarrollo de la disciplina. -
El neurólogo y bioeticista, Peter Whitehouse de Ohio, acuñó el término de bioética profunda con el fin de resaltar el carácter más holístico de la bioética.