-
ESTANDARTE DE MIGUEL HIDALGO, EL CUAL TIENE A LA VIRGEN DE GUADALUE Y EL ESCUDO ESPAÑOL
-
EL ESTANDARTE DE MORELOS ES DE COLOR BLANCO Y AZUL, REPRESENTANDO UN AGUILA SOBRE UN NOPAL EN UN PUENTE DE TRES ARCOS. LOS COLORES AZUL Y BLANCO, ADEMAS DE SER INDICATIVOS DEL HONOR Y LA VIRTUD, REPRESENTABAN A LA RELIGIÓN.
-
Ésta es la primera bandera que lleva los colores actuales: verde, blanco y rojo. Con este emblema, Agustín de Iturbide, al frente del Ejército Trigarante, hizo su entrada triunfal a la Ciudad de México, marcando con ello el fin de la Guerra de Independencia. 02En ella
las franjas están colocadas en forma diagonal con una estrella dorada al centro de cada una. -
La bandera tendría las franjas verticales y los tres colores en el siguiente orden: verde, blanco y rojo. A este diseño se le agregó un águila erguida
ligeramente de perfil, con las alas caídas, que ciñe una corona imperial -
Después de la caída del imperio de Iturbide, el Soberano Congreso Constituyente Mexicano expidió un decreto por el que se conformaba el símbolo patrio con el águila debía aparecer de perfil posada sobre un nopal, devorando una serpiente, sin corona imperial y orlada por una rama de encino y otra de laurel, símbolos de fortaleza y victoria,
-
Durante la Intervención Francesa, el batallón de San Blas, reconocido así en octubre de 1864, fue representado por su propia bandera, La cual tenia el color verde a la derecha y el águila con las alas extendidas
-
Esta enseña es muy similar a la que actualmente tenemos, pero con el águila viendo de frente, devorando a la serpiente y parada sobre un abundante nopal. Como rasgo distintivo, el escudo está semirrodeado por una corona de laureles, al estilo de las culturas clásicas, como señal de triunfo y victoria.
-
El presidente Venustiano Carranza expidió un decreto en el que se ordenaba que el escudo volviera a aparecer en las banderas, El águila aparece con sus alas en actitud de ataque y devorando la serpiente, como símbolo fundacional de México-Tenochtitlan. Para enmarcarlo, a este emblema sólo se le agregó la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
-
La Regencia del Segundo Imperio estableció las armas reales, designándolas como Escudo de Armas
del Imperio de Maximiliano de Habsburgo. En esta bandera se encuentra bordado con hilos de seda y plata el lema de Maximiliano
I de México: “Equidad en la Justicia” -
La Bandera actual se renovó el dibujo de 1916 con más detalles. La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales,rige el uso de nuestros símbolos patrios y garantiza la preservación de su dignidad, elementos fundamentales de nuestra identidad,