-
Evidencias de prácticas de control administrativo
-
Considera el empleo de técnicas administrativas de control en sus gobiernos territoriales.
-
Se ocupa de los aspectos administrativos y de control.
-
Presentan la iniciativa de reorganizar la administración y el control de los territorios ejercido por el gobierno central.
-
Mencius, escritos manifi cuenta con sistemas y estándares.
-
Emplea el derecho de control e inspección.
-
Emplearon controles contables, de inventarios, de costos y de personal.
-
En el marco de la organización administrativa imperial se creó la Junta Superior de Hacienda.
-
Desarrolla sistemas de control de costos y de calidad.
-
Desarrollan una propuesta
para estandarizar y medir procedimientos de operación y utilizan la auditoría como mecanismo de evaluación. -
Plantea la necesidad del uso de organigramas para mostrar la estructura de las organizaciones.
-
Propone el método científico para analizar el trabajo y elevar la eficiencia de las tareas de producción en su obra The Principles of Scientific Management.
-
Es creada a partir de las aportaciones de Henry Fayol,con su análisis de las funciones administrativas y principios.
-
Proponen la aplicación del control estadístico de la calidad.
-
Da a conocer la importancia de los controles para estimular la productividad de las empresas.
-
Sentó las bases de lo que denominó “auditoría administrativa” evaluación de una empresa en todos sus aspectos.
-
Realizó el simposio “El alcance de la auditoría interna de operaciones técnicas”.
-
Publica un artículo sobre auditoría de operaciones.
-
Propone procedimientos de: apreciación de conjunto, apreciación informal, apreciación por comparación y enfoque ideal.
-
Proponen la autoauditoría, técnica de control del desempeño total.
-
Víctor Lazzaro publica su libro Systems and Procedures, William P. Leonard, presenta su contribución con el nombre de “auditoría administrativa”y The American Institute of Management, propone un método para auditar empresas.
-
Incluye en su tesis profesional de la UNAM de los aspectos de una auditoría administrativa.
-
Considera la necesidad de que las empresas tengan un adecuado control de sus elementos.
-
Define el concepto, contenido e instrumentos de aplicación de la auditoría.
-
Desarrolla un marco comparativo entre diferentes enfoques de la auditoría administrativa.
-
Profundiza acerca del marco metodológico, alcance e importancia de la auditoría administrativa,
-
C. A. Clark, (Auditoría social para la gerencia), John C. Burton, (aspectos fundamentales de la auditoría administrativa) y Fernando Vilchis Plata (integración del informe de auditoría).
-
Expone el enfoque para la ejecución de una auditoría administrativa.
-
Desarrollan el marco metodológico para instrumentar una auditoría de las operaciones que realiza una empresa.
-
Elabora un marco metodológico de la esencia de la auditoría administrativa.
-
Reúne normas de auditoría administrativa y las características del servicio de un auditor interno e independiente.
-
Dan consideraciones generales y normativas para el ejercicio de la auditoría administrativa.
-
Propone una nueva forma para evaluar los procedimientos de trabajo de una empresa.
-
Introduce la auditoría administrativa y la forma de aplicarla.
-
Introduce la auditoria administrativa y la forna de aplicarla con base a una base de preguntas.
-
La Oficina de la Contraloría General de Estados Unidos prepara las Normas de Auditoría Gubernamental.
-
Desarrolla una nueva perspectiva de la implementación de la auditoría administrativa en las oficinas de gobierno.
-
Incorpora los conceptos de evaluación con un enfoque profundo y muestra las fases y metodología para su implementación.
-
Desarrollaron un proyecto de Auditoría Administrativa por computadora.
-
Publicó "Auditoría al desempeño", donde se define la mención y evaluación al desempeño gubernamental para emplear eficazmente recursos públicos.
-
Se definen los criterios para normar y estandarizar el trabajo de auditoría de las instituciones públicas.
-
Publica "La auditoría administrativa: un enfoque científico", donde afronta esta disciplina de manera seria y científica.
-
Creó la obra de la Auditoría administrativa como disciplina práctica y administrativa y Eduardo Carrillo Bueno, realizó el Manual del auditor administrativo.
-
Francisco Arturo Montaño Sánchez (Auditoría administrativa, herramienta estratégica de planeacióny control), de Juan Ramón Santillana González (Auditoría interna integral) y de Walker Paiva Quinteros (Auditoría, enfoques metodológicos y prácticos).