-
La aparición de la escritura y de grupos socioeconómicos conllevan a la necesidad de salvaguardar los recursos de tribus y reinos.
-
Esta población construyó templos donde se cobraban tributos y se administraban grandes riquezas y por tanto era necesario un control. La auditoría era verificar esos registros.
-
En Inglaterra se destacó la práctica de las funciones del auditor. Sobresale el colegio de contadores de Italia.
-
El título de auditor apareció por primera vez en Inglaterra en el siglo XIII. Las corporaciones públicas se constituían bajo una Ley Nacional conocida como la Ley de Empresas, a la cual debían de someterse todas las empresas públicas.
-
Aparecieron grandes empresas que aplicaron técnicas de auditoria, ya que sus propietarios exigían la verificación de sus balances.
-
Se aprobó en Francia la ley de sociedades que reconocía al auditor.
-
En Italia se incluye las funciones del auditor en el código de comercio.
-
En Nueva York se empiezan a certificar como contadores públicos a quienes estuvieran capacitados para ejecutar labores de auditoría.
-
El Instituto Americano de Contadores preparó un Memorando sobre las auditorias de balance general y en 1929 pasó a ser Verificación de Estados Financieros incluyendo la importancia del Estado de Resultados.
-
Principios de una norma de auditoria de calidad para sistemas de calidad de proveedores, en donde si no se cumplían se rechazaba el producto.
-
Comité que emite normas internacionales de auditoria.
Sus objetivos:
-El alcance de la auditoría en los estados financieros.
-Guía general para la auditoría. -
Constituye una herramienta de control que contribuye a la creación de una cultura de la disciplina de la organización y permite descubrir fallas..