-
Galileo usa un telescopio casero de 8 aumentos para demostrar lo útil que es el instrumento para el estudio del cosmos. El telescopio nos mostró estrellas y fenómenos que eran demasiado débiles para el ojo humano, y con este suceso comienza la Astronomía moderna.
-
Isaac Newton es probablemente el físico-matemático que ha dejado el legado mas importante debido a que el extiende las leyes terrestres de la mecánica a el cosmos.
-
Anteriormente solo se conocía la existencia de 5 planetas, hasta que Herschel un músico aficionado a la astronomía descubre un nuevo planeta, Urano con un telescopio hecho por el mismo
-
Laplace publica 'Exposición del sistema del mundo', obra en la que formula una teoría sobre la formación del Sol y del sistema solar a partir de una nebulosa, esa misma hipótesis se mantiene a día de hoy como el fundamento básico de toda la teoría de la formación estelar.
-
No hubo instrumentos suficientemente precisos para realizar estas medidas, hasta que Friedrich Bessel midió la distancia a la estrella 61 Cygni en 1838. Estas medidas permitieron comparar las luminosidades de las estrellas entre sí.
-
El astrónomo escocés David Gill obtuvo una asombrosa fotografía de un gran cometa, en el observatorio de Ciudad del Cabo
-
En 1913 los astrónomos Hertzsprung y Russell instauraron un nuevo esquema para la clasificación de las estrellasen cuanto a la temperatura y luminosidad. A este esquema se le conoce en la astronomía como diagrama H-R
-
Albert Einstein anuncia su nueva teoría de la Gravitación (Teoría de la Relatividad General) que vino a sustituir a la de Newton aportando una visión completamente revolucionaria del Universo.
-
El astrónomo Edwin Hubble midió la distancia a Andrómeda y a otras nebulosas espirales y demostró que las mismas estaban fuera y lejos de la Vía Láctea. Tales nebulosas eran galaxias independientes de la nuestra confirmando que el Universo era mucho mayor de lo que se sabía.
-
Un equipo internacional de astrónomos presentó los resultados de un patrullaje de diez años de la estrella S2 que orbita alrededor del Centro de la Vía Láctea, e indicaban que nuestro centro galáctico está ocupado por un agujero negro supermasivo de unos 4 millones de masas solares.