-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Expone la Teoría de la Relatividad Especial
-
Descubrimiento y estudio de las estrellas variables
-
Utilización del paralaje como sistema de medición, obteniendo la primera medición de distancia del la constelación Cisne a 11 años luz.
-
Encuentran explicación al las perturbaciones de Júpiter y Saturno, estableciendo las bases del sistema solar.
-
Inicio el estudio de las las nebulosas.
Realizo un mapa de la galaxia con un gran número de estrellas observables.
Descubrió Urano, sus lunas y las de Saturno. -
Formulo las tres leyes del movimiento planetario: Un cuerpo permanece en reposo o en movimiento en línea recta y a una velocidad constante a menos que una fuerza externa actúe sobre él. La fuerza aplicada por un cuerpo sobre otro, genera una fuerza de igual magnitud sobre el primero pero en dirección contraria. Dos cuerpos se atraen uno al otro con una fuerza que es directamente proporcional a la masa de cada uno e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.
-
Determina la velocidad de la luz a partir de los eclipses de los satélites de Júpiter.
-
Observación de los satélites de Saturno.
-
Funda el Observatorio de Greenwich.
-
Explicación de la naturaleza de los anillos de saturno y de su satélite Titan.
-
Observación de la luna y cometas.
Fundador de la cartografía lunar. -
Construyo un telescopio y lo utilizo para realizar observaciones de los cuerpos celestes. Descubrió los cráteres de luna, las manchas solares, las lunas de Júpiter y las fases de Venus.
-
Propone la teoría de los Vórtices.
-
Utilizando órbitas elípticas en lugar de circulares perfectas logra explicar algunos de los movimientos de los cuerpos celestes.
Formula las leyes del movimiento planetario:
Los planetas giran alrededor del Sol en órbitas elípticas estando este en uno de sus focos.
Una línea dibujada entre un planeta y el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
El cubo de la distancia media al sol es proporcional al cuadrado del tiempo que tarda en completar una órbita -
Construyo su propio observatorio e instrumentos de medición, estas observaciones no tuvieron mas utilidad que las que le dio Kepler años después.
-
Propone el sistema el cuál el sol es el centro del universo, aunque hereda algunos errores o más de la teoría geocéntrica. Debido a que no explicaba el movimiento retrogrado de los planetas y no explicaba otros fenómenos celestes.
-
Plantea que la tierra no se encuentra en reposo y que el universo no puede ser finito.
-
Creada por el Rey Alfonzo X el Sabío (1221-1284) quienes traducen textos astronómicos.
-
Registro de la explosión de la supernova que forma la Nebulosa de Cangrejo.
-
Utiliza un calendario de cuenta larga e hicieron cálculos exactos de los periodos sonódicos de Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.
También periodos de la luna, el sol y de otras estrellas.
Posee escritos como el Códice de Dresde que consiste en un tratado de astronomía. -
Las artes y las ciencias sufrieron un estancamiento, con ello también la astronomía. Se consideraba que la tierra y el hombre son los centros de la creación divina.
-
Primer Catalogo de estrellas llamado Gan Shi Xing Ting.
-
Calcula las distancias que separan a la tierra de la luna y del sol y además propine el modelo heliocéntrico del sistema solar.
-
Invención de la Brújula.
-
Apolonio de Pégano (262-190) da la idea original de los epiciclos.
-
Eudoxo de Cnido (390-337 a.C) propone el modelo geocéntrico.
-
Descubrimiento de manchas solares.
-
Dicha cultura tiene un acercamiento empírico de la astronomía, elaborando una cosmología que detalla una versión ideal del universo, asimismo como el desarrollo de la astrología.
-
Utilizaban un calendario lunar con un ciclo de 19 años
-
Primer Registro de un eclipse solar.
-
Habían desarrollado uno de los primeros calendarios solares.
-
Primera en interesarse en la astronomía, utilizaron los movimientos de los cuerpos celeste como calendario y atribuían un significado religioso o mitológico a los fenómenos astronómicos y a los cuerpos celestes.