-
Tiene importancia porque de cierta forma funcionaba como calendario solar
-
Lo hacen los babilonios, usando el ciclo saros, se basa en un modelo geocéntrico, básicamente al terminar este ciclo de 18 años y 11 días aproximadamente, las circunstancias orbitales son casi idénticas y por eso se producían eclipses muy similares.
-
-
Su modelo coloca el Sol en el centro y la Tierra como único astro que lo orbita
-
Gracias a eso pudo determinar la posición de 1000 estrellas con menos de 1º de error y elaborar el catálogo de estrellas, ordenándolas en 6 magnitudes de luminosidad.
-
Como no notaba movimiento, veía los astros moverse y en esa época si lo apoyaba la religión era cierto, y como somos la creación estrella de Dios era lógico pensar que somos el centro del universo
-
-
- Los planetas se mueven de manera elíptica alrededor del Sol, el cual se sitúa en uno de los focos de la elipse. 2.El radio vector que une a un planeta con el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
-
El cuadrado del período orbital de cualquier planeta es proporcional al cubo del radio de la órbita.
-
Es un telescopio que utilizaba espejos en lugar de lentes para enfocar la luz y formar imágenes
-
-
No lo descubrió por observación, si no que noto un fallo de cálculos en las órbitas de todos los planetas y dio por hecho que había otro planeta
-
-
-
Hubble sabía que el Universo estaba en constante expansión y que por ello se separa todo lo que se encuentra en él, cada vez más, descubrió que cuanto más lejos más rojo se veía lo observado e hizo el cálculo de cómo de rápido se aleja todo a una distancia concreta. (Cuanto más lejos más rápido se separan)
-
-
-
-
Esto hace que pueda hizo pensar que podía ser posible la vida en Marte
-