-
Observación con el ojo humano, aparición de algunas constelaciónes y la edificación de Stonehenge
-
Calendario Juliano y el uso de las estrellas para navegación.
-
Modelo cosmológico de Asistóteles y teoría geocéntrica. VS Teoría de rotación de la Tierra de Aristarco de Samos.
-
Sistema geocéntrico de Ptolomeo. Hipatia, primera astrónoma.
-
Se nombran estrellas y constelaciónes. Estudio de los movimientos del Sol y la Luna. Calendario lunar. Posición de planetas del sistema solar. Observación de eclipses
-
Representación heliocéntrica del sistema solar.
-
Tres leyes de Kepler:
- La ley de la órbita: Todos los planetas se mueven en órbitas elípticas, con el Sol en uno de los focos.
- La ley de las áreas: La línea que une un planeta al Sol, barre áreas iguales en tiempos iguales.
- La ley de los periodos: El cuadrado del periodo de cualquier planeta, es proporcional al cubo del semieje mayor de su órbita.
-
Invención del telescopio. Pruebas del sistema heliocéntrico.
-
Teoría sobre la naturaleza corpuscular de la luz y el primer telescopio de reflector. Sus leyes dieron explicaciones a los movimientos celestes.
-
Universo no estático y existencia de la radiación gravitacional
-
Descubrimiento de la edad del universo, existencia de energía oscura. Telescopio Hubble y el Big Bang