Historia de la Arquitectura

  • PREHISTORIA
    10,000 BCE

    PREHISTORIA

    DESDE LA CREACION DEL HOMBRE HASTA LA APARICION DE LA ESCRITURA
  • Arquitectura preromanica
    1450 BCE

    Arquitectura preromanica

    es la denominación historiográfica del primer gran periodo del arte medieval en Europa Occidental, coincidente en el tiempo con la Alta Edad Media (siglos VI al X -o desde finales del V a comienzos del XI-). Fue acuñada por Jean Hubert5​ ​ en 1938 (L'Art préroman).6​ ​,monasterios,la cas de tipologia torre, capilla palatina de carlomagno
  • CULTURA DEL ANTIGUO  MEDIO ORIENTE
    333 BCE

    CULTURA DEL ANTIGUO MEDIO ORIENTE

    Los elementos de construcción de la arquitectura antigua de Medio Oriente eran piedra y ladrillos.
  • GRECIA PRE-HELÉNICA
    146

    GRECIA PRE-HELÉNICA

    COLUMNAS GRIEGAS DORICO JONICO Y CORINTIO.
    LA CULTURA HELENICA COMPONE LOS ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS DESDE LA MUERTE DE ALEJANDRO EL MAGNO HASTA LA CONQUISTA DE GRECIA POR LOS ROMANOS.
  • Gotica
    1310

    Gotica

    se caracteriza por construcciones altas y esbeltas, contrafuertes y el roseton.
  • ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA, BIZANTINA E ISLÁMICA
    1492

    ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA, BIZANTINA E ISLÁMICA

    ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA O ARQUITECTURA CRISTIANA PRIMITIVA.
    EL IMPERIO BIZANTINO PERVIVIO DURANTE TODA LA EDAD MEDIA Y EL COMIENZO DEL RENACIMIENTO.
    IMPERIO MUSULMAN CONQUISTADORES DEL IMPERIO BIZANTINO
  • Mudejar
    1500

    Mudejar

    Mudéjar es un término que deriva de la palabra árabe مدجّن («mudaʒʒan», que significa «doméstico» o «domesticado») que se utiliza para designar a los musulmanes que permanecieron viviendo en territorio conquistado por los cristianos, y bajo su control político, durante el proceso de avance de los reinos cristianos hacia el sur (denominado Reconquista), que se desarrolló a lo largo de la Edad Media en la península ibérica.
  • Neoclasisimo

    Neoclasisimo

    El término Neoclasicismo (del griego -νέος neos, el latín classicus y el sufijo griego -ισμός -ismos) surgió en el siglo XVIII para denominar de forma negativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes, los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía, y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura. Sin embargo, coincidiendo con la decadencia de Napoleón Bonaparte.
  • ROMANTICISMO

    ROMANTICISMO

    Movimiento cultural que se originó en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de Europa. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso su rasgo revolucionario es incuestionable
  • Art Nouveau

    Art Nouveau

    Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo xix y principios del xx, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque. En distintos países recibió diversas denominaciones: Art Nouveau –en Bélgica y Francia–, Jugendstil –en Alemania y países nórdicos–, Sezession –en Austria–, Modern Style –en los países anglosajones–, Nieuwe Kunst –en Países Bajos– y Liberty o Floreale –en Italia–.
  • ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA O MODERNA

    ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA O MODERNA

    “arquitectura moderna” y “arquitectura contemporánea”, un siglo de variadas y diversas expresiones; la primera, inicia a principios del siglo XX y la segunda,se refiere al actual (siglo XXI).engloba conjunto de corrientes arquitectónicos desarrollado a lo largo del siglo XX en el mundo.contraposición a lo cargado del siglo XIX. Representantes conocidos en arquitectura Le Corbusier, Walter Gropius, Mies Van der Rohe y Erich Mendelshon. origen de esta corriente surge de la escuela de la Bauhaus
  • ARQUITECTURA DE LA ACTUALIDAD

    ARQUITECTURA DE LA ACTUALIDAD

    diferentes tendencias arquitectónicas a las que apunta la arquitectura del futuro próximo. Smart cities se les llama a las ciudades que apuntan cada vez más a un estilo de vida inteligente y funcional, donde la tecnología es protagonista. La arquitectura no es ajena a los increíbles avances que se están haciendo en este sentido. Minimalismo, High-Tech, Sostenibilidad, Espacios multi-función, Arquitectura invisible son ejemplos de algunos de muchos otros.