Foto1 tec

Historia de la Antropometría

  • Proporciones del Hombre
    300 BCE

    Proporciones del Hombre

    en tumba de pirámide de Menfis.
  • Vitruvio
    1 BCE

    Vitruvio

    Proporción del cuerpo con 8 cabezas
  • Cennino Cennini
    1400

    Cennino Cennini

    Altura del hombre igual a la anchura de sus brazos extendidos
  • Leonardo  Da Vinci
    1452

    Leonardo Da Vinci

    Principios clásicos de las proporciones humanas
  • Alberto Durero
    1471

    Alberto Durero

    Origen de la Antropometría Científica
  • Alphonse Bertillio

    Alphonse Bertillio

    Desarrolló un sistema de sangría penal basado en la opinión de Quetelet que no hay dos personas iguales en todos los aspectos. Las probabilidades de encontrar coincidencias exactas en siete o más variables era infinitesimal (Thorwald, 1965)”
  • Belga Quetlet

    Belga Quetlet

    Antropometría racial comparativa con publicación de "Antropometrie”
  • El belga Adolphe Quetelet

    El belga Adolphe Quetelet

    introdujo instrumentos matemáticos en el estudio de la Biología; citemos como ejemplo su definición del concepto “obesidad” de acuerdo con una fórmula aritmética –o índice de Quetelet- que relaciona el peso y la altura de la persona de la siguiente forma:
    Índice de Quetelet= = (peso en kilos ) / (altura en metros)2 Si el Índice de Quetelet de un sujeto es mayor que 30, se le clasifica de obeso.
  • Los Antropólogos

    Los Antropólogos

    Crean la Antropometría, que utiliza sencillos instrumentos de medición cuantificada.
    Richer primero en valorar el estado de nutrición utilizando pliegues cutáneos.
  • Follin

    Follin

    Creó la hipótesis de que la creatinina urinaria sería un buen indicador cualitativo de la composición corporal, para que 4 años más tarde Shaffer y Colleman utilizaran la excreción urinaria de creatinina como un índice indirecto de la cantidad de musculo esquelético.
  • Jindrich Matiegica

    Jindrich Matiegica

    Elaboró método de 4 componentes
  • Jimdrick Matiegka

    Jimdrick Matiegka

    Desarrolla una serie de ecuaciones y coeficientes basados en grupos de medidas de superficie optando por el desarrollo en la CC mediante el método de fraccionamiento antropométrico, reconociendo que la necesidad de evidencias cadavéricas adicionales para convalidarlas.
  • Habéis y Hofe

    Habéis y Hofe

    Uso el deuterio para estimar el volumen de agua corporal
  • Sheldon

    Sheldon

    Atribuye concepto SOMATOTIPO : endomorfia, mesomorfia y ectomorfia.
  • Behnke

    Behnke

    Metodos antropometricos, considerado "padre de la Antropometría"
  • Albert Behnke

    Albert Behnke

    Hidrodensitometría propone el fraccionamiento del peso corporal en 2 compartimentos: masa grasa y libre de esta
  • Period: to

    Cuteron y Damon

    Combinan fotoscopia y mediciones antropométricas como crítica y reestructuración del método Sheldoniano por Barbara Heart (1963)
  • Behnke

    Behnke

    Primera ecuación elaborada por Brozek y Keys quienes utilizan los pliegues cutáneos para estimar la densidad corporal y masa grasa , sin olvidar que desde 1953 se emplearía un mejor análisis detallado de la técnica densitométrica y ya era tomado en cuenta el IMC en la salúd pública y clínica
  • Keys y Brozek

    Keys y Brozek

    División del organismo en cuatro compartimientos:
    1° Agua
    2° Proteína
    3° Cenizas o mineral oseo
    4° Grasa
  • Ecuaciones de Siri

    Ecuaciones de Siri

    Ecuaciones para la determinación de Masa magra y Masa grasa.
  • Heath y Carter

    Heath y Carter

    Denominaron al pliegue suprailiaco como supraespinal.
  • Frisancho

    Frisancho

    Cree necesario el desarrollo de estimaciones más apropiadas del tamaño muscular y evalúa una muestra de varones y una de mujeres
  • Life Insurance

    Life Insurance

    Creación de tablas metropolitan, usando la anchura de codo para evaluar complexión corporal de sujetos estudiados
  • Ross

    Ross

    “Que yo sepa, Adolphe Quetelet (1776-1874) nunca se propuso su índice para evaluar la adiposidad o "grasa"