-
-
-
Es la fundación del Movimiento Eskaut en España.
-
Una de las primeras semilla en España de la ASC surge inspirada en la Institución Libre de Enseñanza en la I República y son las MISIONES PEDAGÓGICAS. Están planteadas como una forma de promover la cultura para la renovación cultural y educativa. Trabajaba en los ámbitos cultural, educativo y social, y estaban institucionalizadas.
-
-
Prohibicion de las asociaciones juveniles y creación del Frente de Juventudes (carácter puramente político). Además se prohibe cualquier manifestación marcada por el sello de lo popular, comunitario o democrático.
-
Las asociaciones infantiles y juveniles subsisten a la prohibición al amparo de la Iglesia tomando el cariz religioso aunque dando cabida a actividades recreativas. Esta maniobra facilita el resurgir del movimiento Eskaut entre 1940 y 1945.
-
Esta corriente es una de los gérmenes de la animación sociocultural. Llega de forma clandestina desde EE.UU. y Europa. Trata de provocar una participación activa en la vida cultural; llegar al conjunto de la sociedad; y promover una cultura abierta, elástica, diversificada, pluralista y democrática.
-
HOAC, JOC,... entre otros. A partir de ellos se empiezan a plantear algunas reivindicaciones colectivas y surgiran las primeras Asociaciones de Vecinos.
-
-
El movimiento de las ikastolas tiene su importancia a la hora de promover y potenciar el sentimiento de pertenencia a la patria vasca, la potenciación de las tradiciones vascas y la promoción del euskera.
-
Aparece el Movimiento Obrero que repercutirá notablemente en el movimiento popular (Universidades, Barrios,...)
-
Nace la Asociación de Familias de Recaldeberri y tras ella comienzan a surgir numerosas Asociaciones de vecinos en Euskadi. Éstas fueron cauces de cohesión social con elementos generadores de conciencia colectiva.
-
Surgen paralelamente ambas asociaciónes con la diferencia ideológica de si el carácter religioso fuera o no cristiano. Son un gran avance al ser la alternativa a los grupos que existían y que eran o estatales o eclesiales.
-
Universidad Popular de Recaldeberri con una nefasta actuación del Ayuntamiento de Bilbao al imponer unas tasas municipales de 4000 pesetas (unos 24 euros) en los años 70 por el uso de espacios municipales.
-
Posteriormente darán lugar a diferentes asociaciones como "Atseden Taldeak", "Hezkide", EDEX y la Escuela Diocesana de Bilbao
-
Otra de las corrientes de las que surge la ASC, ésta llega igualmente de forma clandestina desde Sudamérica principalmente a través de los escritos de Pablo Freire y desarrolla terminos como concientización, educación liberadora, cultura popular, ...
-
Surgen debido a la crisis de los Movimientos Apostólicos y con el fin de cubrir los huecos que dejan estos en la sociedad.
-
Desde Cáritas surge este servicio para estructurar este ámbito de la animación sociocultural.
-
Se supone que "velaba" por el tiempo libre en la juventud pero sigue con marcada influencia de la dictadura.
-
De este departamento serán herederos la EDE Juventud y EDEX de las cuales surgen diferentes proyectos educativos de diferentes movimientos, grupos,...
-
Se crea como respuesta a la necesidad de ocio liberador y de integración social que demandaba este colectivo.
-
Intentan sensibilizar sobre la pertenencia a la patria vasca, potenciar el Euskera y conciencia de Euskadi como nación.
-
Con motivo de los proyectos en Euskalherria de la central nuclear de Lemoniz, en 1976 cerca de 50.000 personas se manifiestan en Plentzia, marcando el inicio de la movilización colectiva.
-
A partir de este año es cuando se puede hablar de movimiento ciudadano surgiendo Asociaciones de Vecinos, Centros culturales AMPA's, Peñas deportivas, Comisiones de fiestas, Danzas, Euskera, ...
-
-
-
-
Con la llegada de la democracia y el estatuto de autonomía se dan una ralentización del asociacionismo sociocultural básicamente al no asumir los organismos locales sus responsabilidades y al delegar la sociedad civil en dicha "democracia" o poder político la tarea de la animación sociocultural. CIerto es que el asociacionismo toma matices mucho más diversos y heterogéneos, aflorando numeros asociación para problemáticas concretas.
-
Constitución de Euskalherriko Eskautak, como coordinadora de las delegaciones de Bizkaia, Araba, Gipuzkoa y Nafarroa y para crear un proyecto común.
-
Surge para ejecutar trabajos comunitarios de vorma voluntaria
-
-
La crisis que atravesamos hace que resurga tímidamente el movimiento asociativo y la preocupación por los problemas comunitarios, surgiendo nuevas asociaciones o plataformas com pueden ser el 15-M ó STOP Desahucios entre otras; y ante la falta de recursos económicos publicos, se revitalizan las acciones voluntarias.