-
Los asirios conocían un método eficaz para causar "anestesia", aunque no exento de peligro, comprimiendo la carótida a nivel del cuello con la consiguiente isquemia cerebral y la aparición de un estado comatoso lo cual era aprovechado para la cirugía. En las civilizaciones ribereñas del Tigris y del Eúfrates comenzaron a usarse los narcóticos vegetales, como la adormidera, la mandrágora y el cannabis indica (el hachís), que se cultivaban en Persia o en la India.
-
A los niños del antiguo del antiguo Egipto se les administraba adormidera por las noches para que dejaran descansar a sus padres
-
Los antiguos indios peruanos que masticaban coca con alcalinos, conocían el adormecimiento en lengua y labios, que en quéchua significa "kunka sukunka" (faringe adormecida).
-
Hipócrates usa la "esponja soporífera", impregnada con una preparación de opio, beleño y mandrágora.
-
Uso de la "esponja soporífera". Paracelso, un genio del Renacimiento (s XVI) y Raimundo Lullio mezclaban ácido sulfúrico con alcohol caliente (éter sulfúrico), descubriendo que producía un profundo sueño.
-
Valerius Cordus descubre el éter sulfúrico en Artificiosis extractionibus, llamado vitriolo dulce.
-
Ambrosio Paré aplica enfriamiento o congelación en la zona operatoria como "anestésico".
-
Ya en el siglo XVII, en Inglaterra, se intenta inyectar el opio intravenoso mediante el cañón de una pluma siendo
considerable el avance en el desarrollo de técnicas de inyección intravenosa. -
Evangelista Torricelli mide la presión barométrica (760 mmHg a nivel del mar) e inventa el barómetro. Demostró que los gases se pueden medir por su peso.
-
Robert Hooke describe la ventilación artificial soplando aire hacia los pulmones de los animales. También propuso la ventilación de la sangre pasándola por un tubo de aire.
-
Joseph Priestley descubre y prepara el oxígeno. En su libro "Observaciones sobre Diferentes Clases de Aire" detalla la preparación del oxígeno y del óxido nitroso.
-
Ingenhousz prepara por primera vez etileno.
-
Humpry Davy produce óxido nitroso y sugiere sus efectos analgésicos para cirugía, pero mezclado con oxígeno. Se liberó a sí mismo de los dolores de un diente enfermo aspirando "nitrous oxide" o gas hilarante.
-
Michael Faraday, el gran químico y físico inglés del electromagnetismo, alumno de Humphry Davy, publicó que "si se inhala la mezcla de vapores de éter con aire común se producían efectos similares a los observados por el óxido nitroso". Davy y Faraday estaban abriendo las puertas al futuro de la anestesia, aunque, como ya le ocurriera a
Paracelso, no supieron darse cuenta de la transcendencia del descubrimiento. -
La mañana del 11 de diciembre Horace Wells y G. Q. Colton se citan a las 10 hrs. en el consultorio del primero en donde usan el óxido nitroso para producir analgesia dental. Fue el mismo Horace Wells quien se extrajo una muela sin dolor inhalando gas hilarante, siendo un éxito.En enero de 1845, lo emplea de catorce a quince veces. Obtiene resultados satisfactorios en todos los casos menos en dos, en que no llegó a conseguir un estado de anestesia total.
-
El 30 de septiembre, William Thomas Green Morton, dentista de Boston, administró anestesia a su paciente Eben H. Frost extrayendo exitosamente un diente y sin dolor.
-
Claude Bernard hace notar que el efecto del curare era debido al bloqueo funcional de la placa neuromotriz.
-
El Dr. Moreno y Maiz preparó el acetato de cocaína con el que desarrollaría su posterior investigación, además realiza por primera vez el bloqueo de un nervio periférico por la infiltración de cocaína mediante una jeringa hipodérmica.
-
Augusto K. G. Bier introduce la primera anestesia raquídea, inyectando a su asistente y a sí mismo cristales de cocaína. El 16 de agosto, aplicó 3 ml de cocaína 0.5% en el espacio espinal de un paciente para que se le pudiera realizar una amputación de miembro inferior.
-
Barker introduce las soluciones hiperbáricas para la anestesia espinal.
-
August K. G. Bier, de Alemania, introduce la anestesia regional endovenosa, usando procaína.
-
Se sintetiza el hexobarbital, primer barbitúrico endovenoso, por Fischer y Von Mering.
-
Dr. Janeway, realiza una laringoscopia con un laringoscopio en forma de L y utilizando por primera vez pilas.
-
Guedel publica los datos sobre los signos de la anestesia. Magill propone el uso de cánulas endotraqueales para el suministro de anestésicos inhalados.
-
Dogliotti describe la inyección de alcohol en el espacio peridural para administrar analgesia. También presentó sus experiencias relacionando la dosis al nivel de bloqueo y propuso su técnica de entrada por "perdida de la resistencia".
-
Alberto Gutiérrez publicó la primera descripción del método de "la gota pendiente" para identificar el espacio peridural.
-
John Lundy utiliza el tiopental para la inducción de la anestesia. Waters fue el primer médico en administrar tiopental sódico a un paciente.
-
Lofgren y Lundquist sintetizan la lidocaína.
-
Suckling desarrolla el halothane. El Reino Unido lo usa en clínica a partir de 1956 y en los Estados Unidos a partir de 1958.
-
De Castro introduce la neuroleptoanalgesia, combinando fentanyl con dehidrobenzoperidol
-
Stevens sintetiza la ketamina, a partir de su precursora la fenziclidina
-
J. A. Aldrete y S. Kublick propusieron la escala de recuperación postanestésica, que eventualmente llegó a ser el criterio internacional de evaluación del paciente postquirúrgico.
-
Se utiliza en clínica el propofol.
-
Se utiliza en clínica el desflurano.