-
El estudio sistemático de anatomía más antiguo que se conoce se encuentra en un papiro egipcio fechado cerca del 1600 a.C. El tratado revela que poseían conocimientos sobre las grandes vísceras, aunque sabían poco respecto a sus funciones.
-
En el antiguo Egipto se realizaba el embalsamiento de cadáveres, actividad que no tenía la aceptación de la gente,
-
Aristóteles introdujo la idea de anatomía, entendiéndola como las distintas partes del cuerpo humano. Galeno es un médico romano y es el primero en comparar las estructuras anatómicas de los animales. ... Fuente http://historiapedia.com/anatomia/
-
En el siglo V a. C Hipócrates escribió el primer tratado sobre lesiones y fracturas, pero la anatomía no avanzó en el mundo griego de la antigüedad porque no estaba admitida la disección del cuerpo humano después de la muerte ... Fuente http://historiapedia.com/anatomia/
-
Los médicos griegos Herófilo de Calcedonia y Erasístrato diseccionaron cadáveres humanos y fueron los primeros en determinar muchas funciones, incluidas las del sistema nervioso y los músculos.
-
se centró en la traducción de los textos de Hipócrates, de los médicos alejandrinos y de Galeno. En el siglo XV y XVl el Renacimiento recupera definitivamente los textos del periodo clásico, pero incorporando una actitud investigadora basada en la experiencia. ... Fuente http://historiapedia.com/anatomia/
-
La figura de Leonardo da Vinci fue crucial en el desarrollo de la cultura occidental, siendo reconocido como el padre del alto Renacimiento.
-
Leonardo da Vinci se dedicó a disecar cadáveres para luego conocer las distintas regiones corporales que posteriormente eran descritas a través de sus célebres dibujos anatómicos. Sin embargo, Vesalio es considerado el precursor de la anatomía tal como la entendemos en la actualidad. ... Fuente http://historiapedia.com/anatomia/
-
Impartió su primera lección de Anatomía el 6 de diciembre de 1537, en la que él mismo realizó la disección, a diferencia de la costumbre de la época, en la que era función del barbero sangrador. La obra principal y más conocida de Vesalio es "De Humani Corporis Fabrica".
-
La anatomía moderna se inicia con la publicación en 1543 del trabajo del anatomista Belga Andrés Vesalio.
-
aparecieron los primeros microscopios, lo que permitió el desarrollo de la histología y la citología, dos disciplinas de la anatomía microscópica. ... Fuente http://historiapedia.com/anatomia/
-
Durante muchos años (incluso en la era moderna) los anatomistas se ocuparon de acumular una gran cantidad de información conocida como morfología descriptiva. La morfología descriptiva ha sido complementada, y en cierta manera sustituida, por el desarrollo de la morfología experimental, que trata de identificar los determinantes hereditarios y ambientales en la morfología y sus relaciones, a través de experimentos en ambientes controlados y de la manipulación de embriones.
-
el estudio de la estructura microscópica de los animales y de las plantas prosperó bajo la dirección del anatomista italiano Marcello Malpighi.
-
la anatomía avanza significativamente y se consolidan una serie de propuestas eminentemente prácticas: la inmovilización de los miembros fracturados para la recuperación, la rehabilitación muscular a través del ejercicio, aparatos ortopédicos y un mayor conocimiento de la traumatología. ... Fuente http://historiapedia.com/anatomia/
-
La anatomía patológica fue considerada una rama de la ciencia por el médico italiano Giambattista Morgagni y a finales del siglo XVIII la anatomía comparada fue sistematizada por el naturalista francés Georges Cuvier.
-
se realizó un avance crucial, los rayos X. Esta invención significó que por primera vez se podían estudiar los tejidos en personas vivas. ... Fuente http://historiapedia.com/anatomia/
-
Durante la segunda mitad del siglo se descubrieron muchos datos básicos relativos a la estructura fina delos organismos, debido en gran parte al desarrollo de microscopios ópticos mejores y métodos nuevos que facilitaban el estudio de las células y los tejidos con este instrumento. La técnica de la microtomía, el corte de los tejidos en láminas finas, casi transparentes, se perfeccionó.
-
por el físico alemán Wilhelm Roentgen hizo posible que los anatomistas estudiaran los tejidos y los sistemas de los órganos en los animales vivos.
-
La primera radiografía, tomada en 1896, fue de una mano humana.
-
Estas técnicas se han perfeccionado siendo posible la observación de tipo tridimensional (por ejemplo con la Resonancia Magnética). ... Fuente http://historiapedia.com/anatomia/
-
El conocimiento se amplió mucho durante el siglo XX gracias a microscopios con mayor poder de resolución y aumento que los instrumentos convencionales. Permitió descubrir detalles que antes no estaban claros o que no eran visibles. influyó de forma positiva el progreso de las técnicas de laboratorio que facilitaban la observación. El microscopio de luz ultravioleta ofrece una mejor visión al observador debido a que las longitudes de onda de sus rayos son más cortas que las de la luz visible.