-
Inicia principalmente como una disciplina arcaica cuyo fin era convertir ciertos elementos en otros.
-
La postulado filosófico de Aristóteles de que todos los elementos y las cosas tienden a la perfección, según la interpretación de algunos alquimistas cuando los elementos son mezclados en la proporción perfecta, se convierten en oro y los demás metales son mezclas donde la proporción perfecta no ha sido respetada.
-
En la antigua India, según las memorias de un médico persa relata las prácticas de una secta hindú asceta, que practicaba la ingestión de sulfuro y mercurio.
-
Su principal tratado Schedula diversarum artium donde detalla procesos químicos para obtener remedios y pócimas, una detallada descripción de la colocación de las vidrieras y los instrumentos y descripciones de como se fabricaban es ese entonces distintos objetos metálicos.
-
Científico musulman que se dedico a las aportaciones químicas, astronómicas y arquitectónicas, además de estudiar la ciencia de los metales y la medicina.
-
Los trabajos de Geber son una recopilación de todos sus conocimientos hasta entonces. Consideraba que los metales estaban hechos de azufre y mercurio.
-
Erúdito y filósofo que escribió 184 libros científicos con diferentes aportes en la medicina, la química y la física.
-
Escribió el famoso Libro de los remedios.
Este libro representa un estudio clasificativo de los minerales, rocas y metales. Avicena determinó que hay cuatro tipos: piedras, sulfuros, sustancias fusibles y sales. -
Por su alto nivel de observación y experiencia ecológica, fue designado para crear los mapas Hidrológicos de toda la Nueva España que en ese momento abarcaba hasta Florida.
-
El químico Luis Miramontes inventó la píldora anticonceptiva. En 1951, el entonces estudiante Miramontes estuvo bajo la dirección de George Rosenkranz, CEO de Syntex Corp, y del investigador Carl Djerassi.