-
En la prehistoria, los primates comían fundamentalmente frutas, flores, hojas, semillas y frutos secos. También huevos, insectos, pequeños vertebrados e invertebrados, y ocasionalmente cazaban algún animal de tamaño mediano.
-
Hace 18.000 años eran recolectores y cazadores pero 7000 a. C. existió evidencia del cultivo de plantas y animales domésticos.
-
Hace 2.8 millones de años y debido a las glaciaciones, la alimentación de los homínidos consistió en plantas subaéreas y gramíneas. Fue preciso la caza y el carroñero.
-
Entre 2.8 y 1.6 millones de años, desarrollaron herramientas para la caza y el consumo de carne, se volvieron consumidores de proteínas de origen animal, incluido el tuétano.
-
Posiblemente hace 1.900 millones de años utilizaron el fuego para el cocinado de vegetales, tubérculos y carne.
-
Formó parte de su alimentación. Se han encontrado huesos humanos con marcas de cortes y fracturas intencionales. En las sociedades preagrícolas existió un periodo de escasez alimentaria estacional.
-
Hace 1.8 millones de años abandonaron África y mantuvieron una alimentación basada en el carroñeo, tubérculos, frutas y vegetales crudos, incluso mantuvieron hábitos de consumo de insectos.
-
Hace 200.000 años los Neandertales eran grandes cazadores y recolectores. Consumían carne de elefantes, rinocerontes, renos, equinos, cérvidos, bovinos y caprinos. Para la conservación de carnes y pescado empleaban la técnica del ahumado e incluso almacenaban leguminosas.
-
Hace 400.000 años cocinaron sus alimentos.