-
La encargada de fiscalizar transito de bienes.
-
-
Debido a los constantes ataques de los barcos piratas ingleses y franceses a los puertos de Veracruz, Acapulco y Campeche, se dispuso que los oficiales a cargo de la Casa de Contratación se trasladaran a la Banda de Buitrón, lugar situado frente a San Juan de Ulúa.
-
-
-
Con el fin de que fuera el lugar donde fueran captados todos los productos que entraban al puerto.
-
-
Derribaron barreras arancelarias en aquel entonces
-
-
Primera asociación gremial de este ramo, cuyos miembros contribuyeron a realizar mejoras al puerto y a la ciudad.
-
Veracruz
-
Se permitió la entrada a mercancías de todo el mundo.
-
Prohibicionista intransigente, repercutió negativamente en lo financiero
-
Solo en tabaco, algodón en rama y algunos comestibles.
-
Se restringen las libertades que se dieron en 1821
-
Celebrado con la Gran Colombia
-
Varió el modelo de fijación de cuotas
-
-
-
Este beneficio a consecuencia de los fuertes derechos de importación
-
-
Se readmitieron mercancías nuevamente pero con condiciones.
-
Zona del Golfo: Veracruz y zona del Pacífico: San Blas
-
-
Se prohíbe la importación de coches, quitrines y carruajes, muebles, objetos de oro, plata, cobre y acero para uso doméstico, artes y oficios.
-
-
-
Los puertos de Veracruz y Tampico
-
-
Se une al movimiento de Jalisco contra el gobierno
-
Se permitió la entrada de productos anteriormente prohibidos
-
El Secretario de Hacienda José Y. Limantour consolidó la política arancelaria favorable a la sustitución de importaciones
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se modificó principalmente el manejo, almacenaje y custodia de mercancías de comercio exterior; el ingreso o extracción de mercancías por vía postal; el reconocimiento aduanero de mercancías; la valoración aduanera; la garantía de contribuciones para el régimen de tránsito de mercancías, los procedimientos administrativos y las infracciones aduaneras, entre otras.
-
-
-
-
-