-
México se vuelve formalmente una nación independiente, con ello nace la formación de un nuevo gobierno
-
La conexión de México con el mundo, fue la gran apertura al cambio.
-
El presidente Juárez decreta las Leyes de Reforma, con las cuales se modifica por completo el sistema de gobierno.
-
Se separan la administración pública y el estado, permitiendo una nueva forma de manejo de los recursos públicos.
-
Con esta creación se pretendía generar avances en las obras públicas necesarias para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.
-
Con la culminación de la revolución de 1917, México inicia una nueva etapa en la administración y forma de gobierno.
-
Con la creación de esta Secretaría se pretende lograr un sistema educativo.
-
Se crea como una nueva medida de recaudación de recursos para el estado
-
Con esta acción se le permite hacer nuevas tareas dentro de la administración pública, buscando una mayor eficiencia.
-
percibe a la Administración Pública como eje para lograr un desarrollo del capitalismo impulsando la actividad económica y la eficiencia en el servicio público.
-
Esta plasma las bases para la regulación en materia de organización y funcionamiento de la Administración Pública Federal.
-
Tiene la tarea de formular objetivos y procedimientos de la planeación económica y social del país, tratando de agilizar, hacer eficaz y modernizar el aparato administrativo.
-
busca eficientar los procesos de desarrollo económico y social, estableciendo novedosas técnicas de organización administrativa y preparación del personal gubernamental.
-
Sustituyó a la CAP, y queda a cargo de las actividades en materia de reforma administrativa, modificando los procesos administrativos para mejorar los procedimientos para la adquisición de bienes y servicios.
-
Se genera el primer Plan Nacional de Desarrollo, el cual pretende ser una planificación sexenal, sigue siendo marco de referencia hasta nuestros días.
-
Se tratan temas de combate a la corrupción y las afecciones que esta causa en la relación del Estado con la ciudadanía y el desarrollo del país.
-
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Función Pública buscando reforzar el marco normativo.