-
Tribus enteras unieron sus esfuerzos para auxiliarse mutuamente en la cacería y en la defensa contra enemigos.
-
Primeros en tener escritura, apararición del Estado y estratificación social y económica.
-
Aplicaron el principio de exepción y la departamentalización asi como la planeación a largo plazo y el tramo de control.
-
Manejaban inventarios de ventas e impuestos; implementaron una burocracia para la agricultura y la construcción y usaban proyecciones.
-
Reforzaron leyes para la conducción de los negocios, incluyendo estándares, salarios y obligaciones de los contratistas.
-
En las culturas existía una estructura organizacional muy compleja, al igual que sistemas económicos y políticos bien definidos.
-
La república es instaurada, en lo sucesivo, todos los ciudadanos forman el populus romanus.
-
Sócrates, Platón, Aristóteles y Pericles: Uso de la organización en aspectos administrativos, origen a la especialización, lograr un estado perfecto y selección de personal.
-
El gran filósofo Confucio sentó las primeras bases de un buen gobierno en China, favoreciendo aspecto de admón. pública.
-
Estructura jerárquica descentralizada con control estrátegico y políticas centralizadas.
-
El sistema feudal se instauró. La división social fue: señor feudal, rey y siervo. También sobresalió la decentralización del gobierno.
-
Se organizó una excelente administración de personal público, a pesar de que estaba concebida como un sistema de castas.
-
Fueron implantados sistemas administrativos que provenían del viejo continente.
-
División del trabajo, acumulación de capital y extensión de mercado.
-
Modificó completamente la estructura social y comercial de la época, provocando en el orden económico, político y social cambios radicales.
-
Inestabilidad, debido a que existían diferentes corrientes y cada una pretendía imponer la forma de administrar.
-
Separación de la iglesia con el Estado, nacionalización de bienes eclesiásticos y la libertad de culto. Provocó un avance en la admón.
-
Cambios en aspectos industriales, eléctricos, ferroviarios y de liberalismo económico, como consecuencias, surgieron nuevas instituciones.
-
Desequilibrio y desorden en el aspecto económico, político, social y descontento en lo administrativo.
-
Surge la constitución mexicana, genera grandes cambios en los procesos administrativos.
-
Existen estructuras perfectamente bien definidas que requieren de una adecuada administración y que no pueden lograrse sin la misma.