-
Antes de los años 40, cuando se desarrolló ENIAC, la primera computadora digital electrónica, se habían producido algunos intentos de crear máquinas parecidas.
-
La historia de estas máquinas informáticas comenzó en los años 40 del siglo XX, mientras que la última se está desarrollando aún en la actualidad.
-
Así, en 1936, se presentó la Z1, que para muchos es la primera computadora programable de la historia.
-
la primera computadora fue la alemana Z1, en general se considera a ENIAC, siglas de Electronic Numérica Integrator and Computer, como la que marcó el inicio de la primera generación de este tipo de máquinas.
-
En esta época aparecieron las primeras máquinas de cálculo automático, basadas en los tubos al vacío y la electrónica de válvulas.
-
En 1964, IBM presentó su serie 360, las primeras computadoras cuyo software podía configurarse para distintas combinaciones de capacidad, velocidad y precio.
-
La ENIAC era una computadora completamente digital, por lo que todos sus procesos y operaciones se ejecutaban mediante lenguaje máquina. Fue presentada al público el 15 de febrero de 1946, tras tres años de trabajo.
-
La EDVA (1949) era ya una computadora programable. Aunque se trató de un prototipo de laboratorio, esta máquina tenía un diseño con algunas ideas presentes en las computadoras actuales.
-
El invento, en 1951, de la microprogramación por parte de Maurice Wilkes representó que el desarrollo de las CPU se simplificara.
-
La primera computadora comercial fue la UNIVAC I (1951). Mauchly y Eckert crearon la Universal Computer, una compañía que presentó era computadora como su primer producto.
-
destacó la IBM 1041 Mainframe. Aunque era cara y voluminosa comparada con los estándares actuales, la compañía logró vender 12 000 unidades de esta computadora.
-
comenzó en 1956 y se prolongó hasta 1964, se caracterizó por la incorporación de transistores en sustitución de las válvulas de vacío. Con esto, las computadoras redujeron su tamaño y su consumo eléctrico.
-
La System/360, también diseñada por IBM, fue otro éxito de ventas en 1968. Concebida para el uso individual, se vendieron unas 14 000 unidades. Su antecedente, la System/350, había ya incluido multiprogramación, nuevos lenguajes y dispositivos de entrada y salida