-
En esta época los hombres eran nómadas pero debido a la necesidad de la supervivencia los orillo a volverse sedentarios, es decir quedarse en un solo lugar estableciendo así las cavernas.
El hombre tuvo la necesidad de agruparse para la supervivencia y de ahi surgieron las tribus, en donde el padre era la maxima autoridad dedicándose al trabajo, dividiéndolo en caza, pesca y recolección.
Existen varias etnias que aportaron a la administracion. -
Ellos aportaron la division del trabajo en la construcción de las pirámides desarrolladas a través del trabajo de los esclavos que era el pueblo Hebreo Judío.
Tambien desarrollaron el sistema burocrático que sirvió para la agricultura. -
Basados en el principio de la disciplina a través de los 10 mandamientos. Desarrollaron el liderazgo a través del patriarcado dejando a los patriarcas como la maxima autoridad.
-
A través del código de Hammurabi forman un conjunto de reglas que establecen lineamientos, trabajo laboral y salarial. Además desarrollaron leyes.
-
Aportan a la division del trabajo con la construcción de la Gran Muralla. Tambien desarrollaron la administracion publica a través de los consejos del filosofo Confucio.
-
Basados en el principio de la universalidad a través de su filosofo Socrates. Tambien se desarrollaron la ética en el trabajo y la aplicación del método científico para la solución de problemas.
-
Aportaron a la estructura de la organización, fueron los primeros en crear los GREMIOS que son los grupos de personas que pertenecen a un mismo oficio profesional.
Tambien desarrollaron procedimientos de la administracion publica y establecieron sistemas de fabricación. -
Aquí surge el feudalismo, en esta etapa los señores feudales eran quienes administraban pueblos, eran los dueños de los medios de reproducción y de las personas que vivían dentro del pueblo que gobernaban.
Utilizaban los talleres artesanales que eran pequeños negocios administrados por un maestro artesano, teniendo a cargo aprendices que ayudaban a la fabricación de productos.
Aquí predominaba el trueque siendo el señor feudal el único que podia comerciar con moneda de oro. -
Después de la edad media Adam Smith dio énfasis a la division del trabajo en su libro "La riqueza de las naciones". En donde surge la idea de ayudar a especializar mas a las personas y por ende poder aumentar su productividad.
-
Esta nace a raíz de grandes inventos como maquinas.
Nace de la burguesía que son los empresarios dueños de los medios de producción. Aquí desaparecen los talleres artesanales y da pauta al nacimiento de la EMPRESA la cual su producción era masiva y en serie, es por ello que surge la necesidad de especialistas que puedan administrar estas empresas. -
En el siglo XX surgen las escuelas administrativas que son:
1. Escuela clásica
2. Escuela científica
Por ello la administracion se tecnifica dado a que tiene procedimientos y estrategias.
La administracion sube al rango de ciencia permitiendo incrementar la producción a grandes escalas dentro de las empresas.