-
hay manuscritos y jeroglíficos de aproximadamente 10000 ac o mas atrás, que demuestran que se usaban plantas y algunas sustancias animales para curar algunos problemas de salud
-
Contenía 15 recetas medicinales, y en la biblioteca del palacio real de Ebla, con cerca de 20mil tablillas con información de tratamientos y medicamentos usados en la época, aproximadamente en 7.000 A.C en el reino Mesopotámico
-
encontradas en Mesopotamia, en escritura cuneiforme, se describe el uso de plantas como la casia, el tomillo y la adormidera, en el código de Hammurabi se describe el uso del regaliz entre otros remedios.
-
en un papiro de 20 mt de largo con referencias de unas 7000 sustancias medicinales y más de 800 fórmulas, con formulas cuantitativas, explica el uso de la escila, aceite de ricino, opio, sulfato de cobre, azufre y hierro con fines terapéuticos.
-
este escribió un tratado de medicina dividido en segun criterio medico terapéutico, dietético, farmacéutico y quirúrgico. este fue impreso hasta 1478, en el se dividen los farmacos en purgantes, vomitivos, diureticos, sudorificos, narcoticos y estimulantes.
-
Scribonius Largus medico del emperador Claudio, escribió De Compositiones Medicamentorum, verdadero formulario farmacéutico con gran numero de preparaciones simples y complejas.
-
considerado el padre de la farmacognasia, por su obra De Materia Médica, allí describe cerca de 600 plantas, 35 fármacos de origen animal y 90 de origen mineral.
-
clasificó los fármacos en tres grupos: en el primero incluía los medicamentos simples, medicamentos complejos, y otros con acciones propias como los purgantes o los vomitivos. fue tan importante que hoy en día se usa el termino preparaciones galénicas.
-
entre los siglos VII y XI los árabes hicieron aportes importantes para la farmacología, desarrollaron el método experimental que 500 años mas tarde ayudaría al desarrollo químico en Europa. los árabes fueron los primeros en promover la protección al consumidos de fármacos, produjeron el primer formulario farmacéutico.
-
como establecimiento para la elaboración y venta de fármacos, comenzaron a expandirse por Europa después del siglo XIII
-
Novo receptario destacada también por la primera compilación impresa de preparados medicinales escrita por Diascórides.
-
como hipnoanalgésico
-
Como hipnótico
-
como antitusígeno
-
como antipirético
-
inicio la búsqueda de productos que combatieran los organismos infecciosos, en 1911 descubrió el salvarsán para el tratamiento del sífilis
-
como espasmolítico
-
se describieron características de los antagonistas del calcio y su papel en el tratamiento de la hipertensión arterial, de la angina y de las arritmias cardiacas
-
El 26 de junio del 2000 se informó oficialmente que se había logrado conocer el 97% del mapa del genoma humano y la secuencia del 85% de las bases del ADN, un paso grande para la terapia génica, de la que se espera obtener tratamientos para enfermedades hasta ahora incurables