-
Desarrollo modelos primarios de programación matemática.
-
Charles Baggage por su contribución en:
Inv. de costos de transporte y sistemas de clasificación de England's Universal. -
Desarrollo modelos lineales
-
Desarrollo modelos dinámicos probabilísticos
-
Desarrollo líneas de espera
-
En la 1ra Guerra mundial, fue la primera tentativa europea de análisis matemático de las operaciones militares.
-
Lanchester, publica Aircaft in Warfare, describe la eficiencia del análisis cuantitativos para la estrategia militar
-
PROBLEMA DE DIETA
George Stigler fue quien logro: suministrar una dieta saludable a soldados y minimizar costo a su prestación
Sin desperdiciar comida. Con el método heurístico. -
CREACIÓN DEL COMITÉ PARA EL ESTUDIO CIENTÍFICO DE LA DEFENSA AÉREA
Utilizar los recursos tecnológicos para reforzar y modernizar los métodos utilizados por la Defensa Aérea contra los aviones enemigos. -
SURGE EL RADAR
Se utiliza en las tácticas de defensa empleadas y en la dirección y control de su flota. El Comité experimento simulaciones de detección de aviones enemigos y el envio de los suyos para interceptarlos.
Posibilitando el análisis y desarrollo de nuevos métodos de intercepción. -
Desarrollo planeación en producción y distribución
-
Por las planificaciones militares y científicos ingleses por apoyar los procesos de toma de decisiones propios de la guerra con base analítica y cuantitativa. Utilizando los limitados recursos militares mediante aplicación de técnicas cuantitativas.
-
Comienza aplicar tecnicas de IO militarmente.
Nace el grupo del IO del Laboratorio del Arsenas de la Marina.
Warren Weaver crea el Stalististica Research Group (SRG), Univer, de Columbia. -
Incorporación del grupo de IO como Grupo de IO de Guerra Antisubmarina al Estado Mayor de la Décima Flota.
-
Incubadora de producciones cientifica como la programación lineal.
A los nuevos problemas industriales obligó a crear nuevos modelos para atender a las necesidades administrativas (decisión óptima y sistemas probabilísticos y determinísticos). -
Desarrollo el método simplex
-
AÑOS 50'S
Comienza a conformar de las primeras sociedades nacionales del área, nacimiento de revistas especializadas y departamentos académicos en las Universidad. -
Creada en varios países, para desarrollar la IO como una ciencia unificada y promover su avance por todas las naciones.
Creada (IFORS)International Federation of Operational Reseach Societies en 48 países. -
La primera organización profesional de IO, la Operational Research Society of America.
Con el objetivo de establecer y mantener los patrones de cualificación y competencia, mejorar métodos y técnicas y estimular a los estudiantes interesados. -
Desarrollo inventarios
-
Herbert A. Simon
Consultor de la RAND, pensador del proceso decisorio en las organizaciones.
Estudio el enfoque en el estudio del comportamiento humano, en la toma de decisiones y en la resolución de problemas en las organizaciones.
Siendo su investigación pionera en el proceso de toma de decisiones dentro de organizaciones económicas.